La diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito y cuándo es mejor pagar con ellas
Cómo funciona una tarjeta de crédito
Estas son las tarjetas con las que puedes pagar sin intereses una compra a plazos
Las tarjetas están especialmente pensadas para pagar las compras sin necesidad de llevar encima dinero en efectivo. Las entidades bancarias ofrecen a sus clientes tarjeta de crédito y/o de débito, ambas vinculadas a una cuenta corriente. Es importante conocer en qué se diferencian y las ventajas que ofrece cada una.
Forma de pago
Con la tarjeta de débito, la cantidad correspondiente se carga en la cuenta del titular directamente. Por lo tanto, únicamente se puede pagar hasta el límite de los fondos disponibles en la cuenta.
Por el contrario, con la tarjeta de crédito el titular puede pagar incluso si no dispone de fondos, ya que puede aplazar el cobro hasta el mes siguiente. Por esta razón, antes de conceder una tarjeta de crédito, las entidades financieras realizan un exhaustivo análisis de la viabilidad económica y financiera.
Aún así, la tarjeta de crédito tiene un límite fijado en el contrato. El crédito, la deuda que el titular contrae con el banco, se puede pagar de tres formas distintas: a fin de mes, mediante una cuota fija mensual o mediante un porcentaje mensual. La tarjeta de crédito también ofrece la posibilidad de pagar a plazos las compras.
Tarjeta de crédito y de débito
La ventaja más destacada de pagar con la tarjeta de crédito es que se pueden adquirir bienes y servicios sin necesidad de tener fondos disponibles en el momento de la compra. Ahora bien, es importante tener la seguridad de disponer de los fondos para saldar la deuda en el plazo acordado con la entidad bancaria.
A esto hay que sumar que muchas de las tarjetas de crédito que ofrecen los bancos a sus clientes conceden descuentos en gasolineras y comercios, lo que supone un ahorro para el bolsillo.
La tarjeta de débito permite realizar pagos en comercios, tanto físicos como online, aí como sacar dinero en cajeros automáticos. En este caso, el importe se carga directamente y de forma instantánea en la cuenta corriente asociada a la tarjeta.
¿Cuál es mejor?
Según la recomendación de los expertos, la tarjeta de débito es mejor que la de crédito para el uso diario y las compras pequeñas. Ahora bien, si en un momento dado el titular de la cuenta quiere comprar un artículo cuyo precio es superior a los fondos disponibles en la cuenta, debe hacer uso de la tarjeta de crédito y fraccionar el pago en varias cuotas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer