Díaz y Cuerpo cierran la reducción de jornada obligatoria: irá a la Comisión Delegada el 27 de enero
El Ministerio de Trabajo y el de Economía trabajarán en la reducción de la jornada laboral para llevarla al Consejo de Ministros cuanto antes
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, ha acordado este miércoles con Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, que el próximo 27 de enero se debatirá el acuerdo de diálogo social para la reducción de la jornada laboral durante la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae). Ambos Ministerios seguirán trabajando en esta cuestión para que vaya al Consejo de Ministros cuanto antes.
La petición de una nueva reunión, después del encuentro del pasado lunes, la ha realizado el ministerio de Economía a la vicepresidenta segunda este miércoles. Díaz y Cuerpo ya acordaron verse la tarde de este miércoles para dar seguimiento a las negociaciones entre ambos ministerios, tras coincidir el pasado lunes en su postura de cara a seguir reuniéndose para negociar la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025.
Fuentes del ministerio de Trabajo y del de Economía han coincidido en esta ocasión en el mensaje trasladado a los medios, y han manifestado que seguirán trabajando en esta cuestión para que vaya al Consejo de Ministros «cuanto antes». La medida podría llegar a Consejo de Ministros en aproximadamente dos semanas, según los cálculos del ministerio de Trabajo. De esta manera, se desbloquea el «veto» que Yolanda Díaz ha denunciado que el Ministerio dirigido por Carlos Cuerpo estaba haciendo sobre la medida.
Este bloqueo que ha denunciado la titular de Trabajo se estaría produciendo a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae), órgano donde se deciden y examinan los temas que llegan al Consejo de Ministros, y en el que finalmente se debatirá la medida el próximo 27 de enero.
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales es la medida estrella de Sumar y Yolanda Díaz para la actual legislatura. La ministra de Trabajo está centrada en que la reforma salga adelante, a pesar de no contar con el consenso de todos los agentes sociales, como las patronales. La CEOE, la organización empresarial más importante de España, ha planteado en muchas ocasiones las complicaciones que representa la imposición de la reducción de la jornada laboral.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) niega que la reducción de la jornada laboral semanal hasta las 37,5 horas vaya a incrementar la productividad, como defiende el Ministerio de Trabajo, y apunta que, para que España tuviera una productividad similar a la media europea, la jornada efectiva debería situarse en el entorno de las 41,2 horas semanales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
Últimas noticias
-
León XIV advirtió hace siete años en Texas que la inmigración descontrolada es un «problema mundial»
-
Interrumpen la cita más ardiente de ‘First Dates’: «Estábamos desnudos»
-
Dónde está la pradera de San Isidro y por qué se celebran las fiestas en este lugar
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia