Díaz y Cuerpo cierran la reducción de jornada obligatoria: irá a la Comisión Delegada el 27 de enero
El Ministerio de Trabajo y el de Economía trabajarán en la reducción de la jornada laboral para llevarla al Consejo de Ministros cuanto antes
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, ha acordado este miércoles con Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, que el próximo 27 de enero se debatirá el acuerdo de diálogo social para la reducción de la jornada laboral durante la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae). Ambos Ministerios seguirán trabajando en esta cuestión para que vaya al Consejo de Ministros cuanto antes.
La petición de una nueva reunión, después del encuentro del pasado lunes, la ha realizado el ministerio de Economía a la vicepresidenta segunda este miércoles. Díaz y Cuerpo ya acordaron verse la tarde de este miércoles para dar seguimiento a las negociaciones entre ambos ministerios, tras coincidir el pasado lunes en su postura de cara a seguir reuniéndose para negociar la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas en 2025.
Fuentes del ministerio de Trabajo y del de Economía han coincidido en esta ocasión en el mensaje trasladado a los medios, y han manifestado que seguirán trabajando en esta cuestión para que vaya al Consejo de Ministros «cuanto antes». La medida podría llegar a Consejo de Ministros en aproximadamente dos semanas, según los cálculos del ministerio de Trabajo. De esta manera, se desbloquea el «veto» que Yolanda Díaz ha denunciado que el Ministerio dirigido por Carlos Cuerpo estaba haciendo sobre la medida.
Este bloqueo que ha denunciado la titular de Trabajo se estaría produciendo a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae), órgano donde se deciden y examinan los temas que llegan al Consejo de Ministros, y en el que finalmente se debatirá la medida el próximo 27 de enero.
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales es la medida estrella de Sumar y Yolanda Díaz para la actual legislatura. La ministra de Trabajo está centrada en que la reforma salga adelante, a pesar de no contar con el consenso de todos los agentes sociales, como las patronales. La CEOE, la organización empresarial más importante de España, ha planteado en muchas ocasiones las complicaciones que representa la imposición de la reducción de la jornada laboral.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) niega que la reducción de la jornada laboral semanal hasta las 37,5 horas vaya a incrementar la productividad, como defiende el Ministerio de Trabajo, y apunta que, para que España tuviera una productividad similar a la media europea, la jornada efectiva debería situarse en el entorno de las 41,2 horas semanales.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias