El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra se retrasa tres semanas hasta el 22 de agosto
Buenas noticias. El grupo francés Suez, que opera principalmente en los sectores de tratamiento de aguas la gestión de residuos y mantenimiento, ha celebrado este jueves que el confinamiento provocado por la crisis generada por el coronavirus ha reducido de forma temporal la huella ecológica con motivo del ‘Earth Overshoot Day’, también conocido como ‘Día de la Sobrecapacidad de la Tierra’ que el año pasado tuvo lugar este 29 de julio y que en 2020 será el 22 de agosto, por lo que la fecha se retrasa más de tres semanas.
En concreto, esta fecha marca el momento en que se consumen todos los recursos biológicos que el planeta puede renovar por sí mismo en un año natural.
Como señala la compañía francesa: «La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma y lo mismo ocurre con los recursos naturales del planeta como el agua, los alimentos o los combustibles ya que la Tierra los regenera, pero a un ritmo insuficiente para hacer frente a la frenética actividad del ser humano».
La fecha se retrasa tres semanas
Este año, sin embargo, la paralización de servicios no esenciales debido al confinamiento global ha retrasado más de tres semanas una fecha simbólica. Por lo tanto, el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra se celebrará el próximo 22 de agosto, frente al 29 de julio de 2019.
Por este motivo, la compañía subraya que es posible vivir en un mundo más limpio si se cambia el modelo de producción y consumo por otro más respetuoso con el entorno ya que la salud de las personas está estrechamente relacionada con la salud del planeta.
Huella ecológica
En este punto indica que la huella ecológica causada por la actividad humana se ha reducido, por la situación excepcional a la que ha obligado la pandemia, en un 9,3% en lo que va de año.
En 2019, Suez España redujo en un 83,7% las emisiones potenciales derivadas de su consumo eléctrico gracias a la compra de energía verde en 2019. Además, produce en sus instalaciones energía renovable (biogás, hidráulica, eólica y solar fotovoltaica) equivalente a más de 100 GWh, entre otros avances.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó