Dia, Dealz y Tropical Bayper sancionadas por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria
El Departamento que lidera Luis Planas ha hecho pública la lista de sanciones firmes
La cadena de supemercados Dia, Dealz y Tropical Bayper, entre otros, han sido multados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria.
En concreto, el Departamento que lidera Luis Planas ha hecho pública la lista de sanciones firmes correspondiente al tercer trimestre del año a empresas por incumplimientos graves y muy graves de la Ley de la Cadena Alimentaria.
En total, aparecen 20 empresas correspondiente a este tercer trimestre del año, donde los principales elementos de sanción son el incumplimiento de los plazos de pago, no incorporar en el contrato alimentario el precio y el no formalizar los contratos por escrito.
De esta forma, Dia, que vuelve a figurar entre las empresas sancionadas tras ser multada en el segundo trimestre con 2.562,2 euros por incumplir los plazos de pago, ha recibido la mayor sanción en este periodo con un multa de 100.000 euros por la resistencia, obstrucción, excusas o negativa a las actuaciones de la Administración.
Por su parte, la cadena de distribución Dealz España también ha sido sancionada con 39.600 euros por «la destrucción de valor» en la cadena alimentaria, mientras que Tropical Bayper ha sido multada con 33.000 euros por incumplimiento de los plazos de pago.
Mientras que Frutas Hijo de Antonio Hernández han recibido una doble por parte de la AICA, así han sido multados con 22.847,72 euros por el incumplimiento de los plazos de pago y con otros 21.000 euros por no formalizar por escrito los contratos alimentarios.
Otras empresas sancionadas han sido Frutas Rebollo, que ha recibido dos multas, una de 18.001 euros por no formalizar por escrito los contratos alimentarios y otra por valor de 8.779,56 euros por incumplir los plazos de pago, mientras que Vinícola de Castilla ha sido sancionada con 1.800 euros por no formalizar por escrito los contratos alimentarios.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
Duki (29 años), sobre sus problemas de adicción: «No me di cuenta de que eso me estaba matando»
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»