Temor en los 3.000 empleados de Clarel que serán transferidos en la venta de la filial de Dia a Trinity
Dia anunció a la CNMV la venta de Clarel a Trinity el pasado 5 de diciembre
Dia dejó que la cadena de tiendas de maquillaje, cosmética y perfumería Clarel negociara con la compañía colombiana Trinity su «plan de negocio y el posicionamiento estratégico» durante la venta, según afirma la distribuidora de alimentos española a OKDIARIO. Fuentes de Clarel aseguran a este periódico que en esas conversaciones se trataron temas como «un posible recorte de plantilla y cierre de tiendas». Actualmente, la filial de Dia cuenta con alrededor de 3.000 trabajadores y duplicó pérdidas en 2022 en comparación los resultados del año anterior, hasta cerca de 20 millones de euros.
El traspaso de los trabajadores a Trinity ha producido cierto temor entre los empleados de la cadena de cosméticos por una posible reestructuración que afecte a sus puestos. Además, la distribuidora española asegura que «el equipo de Clarel ha mantenido contacto fluido con Grupo Trinity» durante «el proceso de venta» de la filial.
La filial del Grupo Dia, Dia Retail, anunció el pasado 5 de diciembre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su acuerdo con Trinity para vender Clarel por 42,2 millones de euros. La mercantil advirtió que la cifra podría variar en función de varios parámetros. Además, la sociedad propietaria de la cadena de supermercados estimó un impacto contable negativo de 9,4 millones de euros en su cuenta de resultados consolidada de este año.
El acuerdo para vender Clarel a Trinity
En ese contexto, Dia explica a este periódico que el acuerdo con el grupo colombiano incluye que «la totalidad de la plantilla de Clarel (tiendas, centros de distribución y oficina central) se transferirá como parte de la operación». En concreto, Dia explicó en el comunicado que realizó a la CNMV que «la venta incluye aproximadamente 1.000 tiendas Clarel distribuidas por todo el país y tres centros de distribución».
El futuro de la plantilla o el cierre de tiendas se encuentran entre los temas que ambas entidades trataron en esas conversaciones, según fuentes cercanas consultadas por OKDIARIO. Por su parte, Dia asegura que el objetivo de estas negociaciones entre su filial y la compañía colombiana fue «afianzar un plan de negocio y el posicionamiento estratégico de Clarel en el mercado español.
El temor ante posibles despidos aparece por las circunstancias de la operación. Clarel obtuvo unas pérdidas netas de 19,5 millones de euros en el último ejercicio, más del doble que los 9,5 millones de euros negativos del 2021. Además. Dia ya intentó vender Clarel a C2 Private Capital el año pasado por 60 millones de euros, cerca de 20 millones de euros más que lo que consta en el actual acuerdo. Tras la venta a Trinity, la distribuidora española prevé un impacto contable negativo de 9,4 millones de euros en su estado de resultados consolidado al finalizar el 31 de diciembre de 2023.
Por ello, el entorno de Clarel prevé que el grupo hispanoamericano presidido por Omar González Pardo realice una estructuración con el fin de mejorar el estado de las cuentas de la cadena de cosméticos.
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
El PP asegura que el vídeo de los 90.000 alquileres turísticos de Armengol desmonta los ataques del PSOE
-
Supervivientes de la masacre de la boda gitana: «Parecía un atentado terrorista con muertos por ahí»
-
La trama se reunió con el jefe de gabinete de Montero 5 días antes del «¡Eres nuestro tronco!» a Ábalos
-
Vox estalla: «Bruselas financia la plantación de olivos en Marruecos mientras en Andalucía se arrancan»
-
De sacarle del retiro a proponerle varios años de contrato: la oferta del Barça a Szczesny