La DGT prohibirá algunas variantes de patinetes eléctricos, según la Asociación DIA
Los patinetes eléctricos circularán fuera de la acera y alguna de sus variantes quedarán prohibidos, según ha confirmado la Dirección General de Tráfico (DGT) a la Asociación de Víctimas de Accidentes DIA.
El presidente de Asociación DIA y Fundtrafic, Francisco Canes, y el director de Formación de Fundtrafic, Eugenio Martín, se reunieron este lunes con la subdirectora general de Formación y Educación Vial de la DGT, María Lidón, y con el director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Álvaro Gómez, para desarrollar varias propuestas que la entidad considera «cruciales» para la reducción de la siniestralidad vial.
La asociación indica que en la reunión «tanto María Lidón como Álvaro Gómez entendieron los argumentos de DIA para exigir un seguro obligatorio para los vehículos que comparten las vías de circulación y que pueden causar daños a terceros».
«La sensación de la reunión es positiva. Nos hemos encontrado con personas preparadas y dispuestas a seguir mejorando las demandas de seguridad vial y de las víctimas», afirma Francisco Canes.
En el encuentro también se abordó el uso de dispositivos alcolock y tacógrafos. «DIA lleva tiempo reclamando la instalación y uso obligatorio del sistema alcolock para transporte profesional, empezando por el transporte de viajeros por carretera», pues es una «medida buena» que protege al trabajador de exponerle a ser el causante de un accidente por consumo de alcohol, así como para los pasajeros, ya que aumenta su seguridad.
La entidad también ha llevado a la DGT «una de las principales quejas del sector del transporte de viajeros por carretera: la falta de control sobre las jornadas de conducción de sus chóferes que pone en riesgo la seguridad de miles de pasajeros».
«Ante el desconocimiento generalizado, se da la realidad de que en España los conductores de autocar hacen jornadas interminables, empalman unos servicios por otros incumpliendo tiempos de descanso, sin ningún control por parte de la Administración y siendo víctimas de empresas que falsifican sus certificados de descanso a demanda», denuncia la asociación, que recuerda que el uso de estos instrumentos no es obligatorio en rutas menores de 50 kilómetros, «por lo que un conductor puede estar 12 horas haciendo rutas en ese radio sin que quede registro».
Temas:
- DGT
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»