Deutsche Bank ultima la creación de un ‘banco malo’ con 50.000 millones en activos
Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, estudia crear un 'banco malo' en el contexto de la profunda remodelación de sus actividades de intermediación, que podría resultar en el cierre de su negocio de trading fuera de Europa, y que supondría segregar hasta 50.000 millones de euros en activos no estratégicos, según indica 'Financial Times', que apunta que el plan podría hacerse público el próximo mes de julio, coincidiendo con la presentación de las cuentas del primer semestre de la entidad.
En este sentido, desde el banco alemán explicaron que «Deutsche Bank está trabajando en medidas para acelerar su transformación, para mejorar su rentabilidad de forma sostenible», añadiendo que se actualizará a los públicos interesados, «si es requerido y cuando lo sea».
Según las fuentes consultadas por el rotativo, el plan para la creación de una unidad de activos no estratégicos, nombre con el que se cita internamente al potencial ‘banco malo’, implica una drástica reducción o incluso el cierre de las actividades de trading fuera de Europa, aunque la decisión final aún no ha sido adoptada por el banco.
Asimismo, la escala del ajuste aún no está definida completamente y la cifra de activos transferidos oscilaría entre un mínimo de 30.000 millones de euros y la más probable de entre 40.000 y 50.000 millones, lo que equivaldría hasta a un 14% del balance de la entidad.
«Los recortes tienen que ser radicales», indicó un alto representante del banco sin identificar por el diario. Algunas personas con conocimiento del plan informaron de que la nueva unidad comprendería principalmente activos no estratégicos y sería distinta de su anterior ‘banco malo’, que contenía muchos más activos ‘tóxicos’ y con pérdidas.
Las acciones de Deutsche Bank se revalorizaban un 2,04% en la Bolsa de Fráncfort este lunes, hasta un precio de 6,15 euros, después de que el pasado 3 de junio cerrase por primera vez en su historia por debajo de 6 euros.
Deutsche Bank obtuvo un beneficio neto atribuible de 178 millones de euros en el primer trimestre de 2019, un incremento del 48,3% en comparación con sus ganancias en el mismo periodo del año anterior, mientras que su cifra de negocio entre enero y marzo registró un retroceso del 8,9%, hasta 6.351 millones de euros.
El pasado 25 de abril, Deutsche Bank y Commerzbank dieron por terminadas las conversaciones entre ambas entidades con vistas a una eventual fusión de los dos mayores bancos comerciales de Alemania al considerar que la operación no iba en interés de los accionistas ni de otras partes interesadas.
Temas:
- Commerzbank
- Deutsche Bank
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»