Deutsche Bank recortará 15.000 empleos tras registrar el peor resultado de su historia
La mayor entidad financiera de Alemania, Deutsche Bank, recortará 15.000 puestos de trabajo y abandonará las actividades que realiza en diez países con el objetivo de llevar a cabo una reestructuración de la compañía. Estas medidas se anuncian tras conocerse que en el último trimestre el banco registró pérdidas récord de 6.024 millones de euros.
Los malos resultados de Deutsche Bank abocan al abandono de sus actividades en algunas localizaciones, según ha admitido John Cryan, co-consejero delegado de la entidad: «Lamentablemente, esto significa el cierre de algunas filiales y localizaciones en países, así como reducir el personal de cara al público y en infraestructura».
La entidad financiera abandona Argentina, Chile, México, Perú, Uruguay, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Malta y Nueva Zelanda. Además, transfiere su negocio de trading en Brasil a centros regionales y globales.
En total, los ajustes de plantilla de Deutsche Bank afectarán a 15.000 personas, de las cuales 9.000 se corresponden con puestos a tiempo completo de la propia entidad y otros 6.000 a contratistas externos.
El banco, además, tiene la intención de desprenderse de activos por valor de 4.000 millones de euros y alrededor de 20.000 puestos de trabajo «equivalentes»a lo largo de los próximos dos años. De este modo, la entidad tiene previsto reducir a la mitad el número de clientes de su negocio de mercados globales.
Pérdidas récord
Los ajustes de Deutsche Bank se deben a las pérdidas récord de 6.024 millones de euros en las que incurrió la compañía en el tercer trimestre del año, frente al saldo negativo de 92 millones de euros que registró en el mismo período del año pasado.
La cifra de negocio neta de la entidad alemana alcanzó entre julio y septiembre un total de 7.330 millones de euros, registrando un descenso interanual del 6,8%. En el tercer trimestre de 2015 registramos una pérdida neta récord, un resultado altamente decepcionante provocado en gran medida por elementos que ya habíamos señalado anteriormente», señaló Cryan.
Además, Deutsche Bank informó de que planea eliminar el dividendo ordinario para los ejercicios fiscales 2015 y 2016. «El consejo espera recomendar el pago de dividendo ordinario a partir del ejercicio fiscal 2017», añadió la entidad.
Temas:
- Deutsche Bank
- Empleo
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción