Deutsche Bank o Bank of America entre los bancos accionistas del fabricante de los misiles lanzados sobre Siria
Raytheon y Lockheed Martin son las dos principales firmas responsables de los misiles lanzados por Estados Unidos, en un ataque conjunto con Francia y Reino Unido, sobre Siria. Pero, ¿quién está detrás del accionariado de estas empresas?
Pese a que el mercado esperaba que este lunes las acciones de Raytheon, el fabricante de los misiles tomahawk lanzados sobre Siria, subieran como la espuma, no ha sido así. Ha habido alzas, próximas al 1%, pero no son lo esperado. Tampoco se preveía que los títulos de Lockheed Martin, fabricante del denominado ‘misil invisible’ estrenado en el ataque, subieran tan poco en la sesión de este lunes, apenas otro 1%.
Raytheon es el fabricante del ya típico tomahawk que se ha utilizado ya más de 2.000 veces, según datos de la empresa. Acumula un alza del 3.000% en los últimos 25 años y sus principales accionistas son Vanguard Group, uno de los fondos de pensiones más grandes del mundo, Blackrock, Bank of America, Bank of New York Mellon, Deutsche Bank o AQR.
State Street Corporation, conocida como State Street, una compañía estadounidense de servicios financieros, es el principal accionista de Lockheed Martin al ostentar un 16,46% del capital. Capital Group Companies y Vanguard Group son dos de las tres gestoras de fondos de pensiones más grandes del mundo, y ambas tienen participación en la compañía.
Además, grandes bancos y compañías del sector servicios financieros como Blackrock, Bank of America, Wellington Management Company o
Wells Fargo son importantes accionistas de la compañía.
Los misiles fabricados por Raytheon y lanzados en Siria funcionan gracias a la tecnología GPS y, aunque pueden fallar, su margen de error estimado es de tan sólo 10 metros. Según Raytheon, este tomahawk “es el misil de crucero más avanzado del mundo”, y ha sido usado “más de 2.000 veces en combate y sometido a pruebas en vuelo más de 500 veces”.
Cada uno de estos misiles mide más de seis metros de longitud, pesa más de 1.500 kilos y están diseñados para volar a bajas altitudes, llegando hasta los 885 km/h y siendo capaces de alcanzar objetivos a 1.600 kilómetros de distancia.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»