La deuda sube en 3.200 millones en agosto por la Administración central y alcanza los 1,419 billones
El FMI prevé un déficit del 8,6% y una deuda del 120,2% para España este año
La deuda pública marca nuevo récord de 1,42 billones en el segundo trimestre y supera el 122% del PIB
La deuda pública ha vuelto a repuntar en agosto respecto al mes anterior y ha subido en 3.200 millones debido principalmente a la Administración central, que se ha incrementado en más de 5.000 millones. Con este nuevo repunte, el conjunto de las administraciones del país registra una deuda de 1,419 billones de euros, manteniéndose por encima del 121% del Producto Interior Bruto (PIB) -la previsión del Gobierno es que a final de año esté en el 119,5% del PIB-.
Tras la ligera caída registrada en julio, la deuda ha vuelto a sufrir un incremento en agosto, según los datos publicados este viernes por el Banco de España, aunque no ha llegado a superar el máximo histórico alcanzado el pasado mes de junio, cuando se situó en 1,424 billones y llegó a subir al 122,8% del PIB al final del segundo trimestre del año.
Respecto al mes de agosto de 2020, la deuda pública se ha incrementado en 121.035 millones de euros, lo que representa un repunte del 9,3%, como consecuencia de la crisis del Covid-19, que ha recortado los ingresos y ha elevado los gastos para financiar las medidas de apoyo aprobadas.
El aumento de la deuda en agosto se debe a la subida del endeudamiento de todas las administraciones, salvo de la Seguridad Social, donde se mantiene estable en 91.854 millones.
Crece en la Administración central
Concretamente, la deuda del Estado se situó en agosto en 1,22 billones de euros, casi 5.000 millones más que en julio (0,4%) y en tasa interanual el repunte es de un 5,8%.
Por su parte, las comunidades autónomas incrementaron su deuda en agosto un 0,6% respecto al mes anterior, hasta los 313.145 millones de euros, y la elevaron un 3,5% más frente a agosto de 2020.
Las corporaciones locales también aumentaron ligeramente su deuda en agosto, un 0,07% respecto al mes de julio, hasta los 22.483 millones de euros, pero en tasa interanual es el único subsector que baja la deuda, en concreto un 8,44%.
Temas:
- Deuda pública
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector