La deuda pública vuelve a subir en julio: repunta hasta el máximo histórico de 1,49 billones
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en julio los 1,486 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer un 0,8% en tasa mensual, por lo que encadena tres meses consecutivos al alza, según los datos publicados este martes por el Banco de España. En el último año, la deuda pública ha crecido un 5%, con 70.805 millones de euros más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y más recientemente por la guerra en Ucrania.
El aumento de la deuda en julio se debe principalmente al crecimiento del endeudamiento del Estado, que ha tenido que asumir un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis, así como el de las corporaciones locales. Por el contrario, las comunidades autónomas y las Administraciones de la Seguridad Social vieron reducir ligeramente su endeudamiento durante el mes de julio.
Concretamente, la deuda del Estado se situó en julio en 1,307 billones de euros, 12.929 millones más que en junio (+1%), mientras que en tasa interanual repunta un 6,8%. Las corporaciones locales también incrementaron su deuda en julio, un 1,1% respecto al mes de junio, hasta los 23.100 millones de euros, mientras que en tasa interanual el ascenso es del 2,8%. Por su parte, las comunidades autónomas redujeron su deuda en julio un 0,7% respecto al mes anterior, hasta los 314.321 millones de euros, pero la elevaron un 1% frente a julio de 2021.
Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se mantuvo estable en el séptimo mes del año, hasta los 99.184 millones de euros, sólo un millón menos que en junio. No obstante, en términos interanuales, es decir, respecto a julio de 2021, la deuda de la Seguridad Social se ha disparado un 8%, debido a los préstamos concedidos por el Estado para financiar su déficit presupuestario.
Lo último en Economía
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 0,4% al mediodía y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
-
Soy cerrajero y esto es lo que tienes que poner en tu cerradura para que los okupas no entren: «Da muchísima ventaja»
Últimas noticias
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid