La deuda pública desciende en enero hasta los 1,424 billones pero se mantiene por encima del 118% del PIB
La deuda pública registró en enero un ligero descenso del 0,2% respecto al cierre de 2021, hasta los 1,424 billones de euros, con lo que se mantiene por encima del 118% del PIB, según los datos avanzados este jueves por el Banco de España. La caída mensual de la deuda pública en enero se debe al descenso del endeudamiento tanto del Estado como de las comunidades autónomos y los ayuntamientos, mientras que la deuda de la Seguridad Social se mantiene prácticamente estable.
En el último año, la deuda pública ha crecido, en cambio, un 5,6%, con 75.697 millones de euros más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia. Desglosando los datos por administraciones, en enero la deuda del Estado se situó en 1,242 billones de euros, lo que supone un pequeño descenso del 0,2% respecto a diciembre, mientras que en los últimos doce meses se ha incrementado en un 6,3%.
En la misma línea, el endeudamiento de las comunidades autónomas ha cedido un 1% en enero frente al mes anterior, hasta los 309.722 millones de euros, pero en tasa interanual experimenta un repunte mayor, del 2%. Los ayuntamientos, de su lado, han registrado una deuda en el primer mes del año de 21.979 millones de euros, 0,6% menos que en diciembre, mientras que en el último año se ha mantenido prácticamente estable, con un ligero descenso del 0,1%.
Por último, la deuda de la Seguridad Social, con 99.184 millones de euros, ha crecido un 16,2% en los últimos doce meses, pero respecto a diciembre ha repetido la misma cifra, con solo un millón de euros menos. El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General del organismo para financiar su desequilibrio presupuestario, acentuado como consecuencia de la crisis del Covid-19.
Temas:
- Deuda pública
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,5% a mediodía y recupera los 15.200 puntos, con Indra subiendo un 3,45%
-
La productora de Broncano reduce ingresos y beneficios en 2024 pese al contrato de ‘La Revuelta’ en RTVE
-
De 22 a 4 aerogeneradores, Endesa conecta su planta eólica repotenciada más grande de España
-
Sánchez debe lanzar ya la licitación de la nueva TV sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera mitad de septiembre
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,5% a mediodía y recupera los 15.200 puntos, con Indra subiendo un 3,45%
-
Mompó desmiente que Miguel Polo pidiera enviar una alerta para refugiarse en «pisos altos» en la DANA
-
Bonos Consume Lanzarote 2025: qué son, requisitos, precio y por qué se han agotado en 10 minutos
-
Pulseras defectuosas en el chiringuito nacional
-
Cómo se escribe leída o leida