La deuda pública bate un nuevo récord y alcanza máximos de 1,7 billones de euros
En relación al Producto Interior Bruto (PIB) nominal se situó en el 103% en agosto de 2025
La deuda de las Administraciones Públicas ha batido un nuevo récord y se ha situado en el mes de agosto en máximos de 1,699 billones de euros en términos absolutos, aunque moderó su peso sobre el Producto Interior Bruto (PIB) al 103%, lo que supone un descenso de 0,9 puntos porcentuales respecto a un año antes.
De esta forma, en términos absolutos y según los datos publicados este martes, 21 de octubre, por el Banco de España, el saldo de la deuda ascendió a 1,699 billones de euros en agosto de 2025, con una tasa de crecimiento interanual del 4,7% y un aumento del 1,14% respecto al mes de julio.
Así, con los datos de avance disponibles, la ratio de la deuda de las Administraciones Públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) en relación al Producto Interior Bruto (PIB) nominal se situó en el 103% en agosto de 2025, lo que supone un descenso de 0,9 puntos porcentuales respecto a hace un año.
Como consecuencia de esta situación el Gobierno prevé reducir la ratio de deuda sobre PIB hasta el 101,7% a cierre de 2025. Más a largo plazo, el Ejecutivo prevé que la deuda caiga al 98,4% en 2027, al 90,6% en 2031 y al 76,8% en 2041.
El Gobierno defiende que recoge una senda descendente a lo largo de los próximos años, sin embargo, desde el Ejecutivo no se especifica en las proyecciones de la deuda, ni se aclara cuándo logrará España reducir su deuda por debajo de los niveles «prudentes» del 60% planteados por Bruselas.
Por tanto, de nuevo la deuda de España vuelve a subir por otro mes consecutivo y sigue sobrepasando los niveles que evitan riesgos para la economía que defiende la Comisión Europea.
Sólo los ayuntamientos reducen su deuda
Mientras que en el desglose de datos por administraciones se puede observar que el saldo de la deuda del Estado se situó en 1,546 billones de euros, con un incremento interanual del 4,9%, lo que supone un 93,7% del PIB.
Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las Comunidades Autónomas fue de 340.242 millones de euros en agosto de 2025, equivalente a un 20,6% del PIB, con una variación interanual del 1,9%, mientras que la deuda de las Corporaciones Locales se situó en 22.690 millones de euros en este mes (1,4% del PIB), importe un 1,5% inferior al registrado un año antes.
Por último, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 126.173 millones, un 8,6% más que un año antes y corresponde a un 7,6% del PIB. Según ha explicado el Banco de España, este incremento se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario.
Temas:
- Deuda
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético
-
El Barcelona acata y respeta la cancelación del partido de Miami: «Lamentamos la oportunidad perdida»