La deuda de los hogares se mantiene en mínimos desde 2006 pero supera los 708.000 millones
La deuda de las familias bajó en abril en 657 millones respecto al mes anterior, hasta los 708.304 millones de euros, manteniéndose en sus niveles más bajos desde 2006 debido a la devolución progresiva de los préstamos contraídos, a la caída de los tipos de interés y al abaratamiento de los créditos.
La caída de la deuda de las familias en el cuarto mes del año se debe principalmente al descenso de los créditos destinados a vivienda, que cayeron un 0,25% respecto al mes anterior y un 3% frente a abril de 2016, hasta los 538.729 millones de euros.
Por su parte, los créditos al consumo, que se situaron en 169.575 millones de euros, subieron un 3,8% respecto a marzo y repuntaron un 3,2% en comparación con abril de 2016.
Asimismo, los créditos fuera de balance y otros préstamos sumaron 7,849 millones de euros en el cuarto mes del año, un 7,1% menos respecto a marzo y un 16% inferior a la cifra registrada un año antes.
En cuanto a las empresas, estas incrementaron levemente su deuda en el mes de abril. En concreto, la deuda de las empresas se situó en 915.670 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,2% frente a marzo y del 0,03% respecto al mismo mes de 2016.
El leve aumento de la deuda empresarial en abril se explica, fundamentalmente, por el repunte de los préstamos de entidades de crédito residentes y de los valores distintos de acciones. Los primeros se elevaron en abril un 0,2% en relación al mes anterior, pero bajaron un 2,7% en tasa interanual, hasta los 529.390 millones de euros; mientras que los valores distintos de acciones aumentaron un 0,7% a nivel mensual y un 15,4% en términos interanuales, hasta los 95.041 millones.
Por último, los préstamos del exterior avanzaron solo un 0,04% respecto a marzo, al incrementarse en 141 millones, hasta los 291.239 millones, cifra un 0,8% superior a la de abril de 2016.
Temas:
- Deuda
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11