La deuda de los bancos españoles con el BCE baja a mínimos de junio de 2016
La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se situó en 134.539 millones de euros en noviembre, apenas un 0,01% por debajo del mes anterior. Se trata del menor valor desde que en junio de 2016 la deuda se colocó en 126.842 millones de euros.
En comparación con noviembre de 2018, cuando la deuda de las entidades españolas con la autoridad monetaria de la zona euro se situó en 167.809 millones, el recorte es del 19,83%.
Por su parte, la apelación bruta del conjunto del Eurosistema al organismo que Christine Lagarde preside desde el pasado mes de noviembre alcanzó en el penúltimo mes del año los 665.458 millones de euros, un 0,02% menos que un mes antes, la menor cifra desde los 607.434 millones registrados en marzo de 2017. Respecto al mismo mes del año anterior, cuando se situaba en 733.037 millones de euros, la caída fue del 9,22%.
Así, la apelación de los bancos residentes en España al instituto emisor continuó representando en noviembre el 20,21% del total del conjunto del Eurosistema.
Programa de compra de activos
Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 331.062 millones de euros en noviembre, es decir, un 0,1% más que en octubre y un 1,37% por debajo de un año antes.
En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos alcanzó en noviembre un total de 2,61 billones de euros, un 0,28% más que el mes anterior y un 0,85% por debajo del dato de un año antes.
Según los datos del Banco de España, el volumen agregado de compras de activos en España representa un 12,66 del total correspondiente al balance consolidado del Eurosistema.
El BCE reanudó las compras netas de activos, por valor de 20.000 millones de euros al mes, el pasado 1 de noviembre, por un periodo indeterminado.
Lo último en Economía
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»