Detenido el vicepresidente de Samsung por pagar sobornos al Gobierno
Los trapos sucios del corrupto presidente de Samsung
Samsung despide su año negro perdiendo el trono del mercado de la telefonía móvil en España
La Fiscalía de Corea del Sur ha mandado arrestar al vicepresidente de Samsung, Lee Jae-Yong. Se le acusa de presunto soborno dentro de la trama conocida como “La Rasputina”. Tras las pérdidas millonarias de 2016 por culpa de su modelo Galaxy Note 7, viene el 2017 con una orden de detención por parte de las autoridades surcoreanas contra el heredero del imperio.
El actual líder del gigante tecnológico ha sido el último señalado por las autoridades de Corea del Sur por estar involucrado en uno de los casos de corrupción más sonados de 2016 y que están en las páginas de la prensa de todo el mundo desde octubre. El 9 de diciembre saltaba la noticia de que Park Geun-hye era apartada de sus competencias, la presidenta está siendo investigada por la Fiscalía del país por tráfico de influencias y será llevada ante los tribunales.
Las autoridades creen que la presidenta, pudo influir haciendo uso de poder en la fusión entre Samsung C&T y Cheil Industries. Los fiscales sospechan que la compañía sobornó con 2,8 millones de euros a una confidente de la líder surcoreana, Choi Soon Sil, que ha sido detenida junto a otros dos ex asesores presidenciales. La Fiscalía considera que hay pruebas sobre donaciones multimillonarias de Samsung a fundaciones y empresas controladas supuestamente por la «Rasputina».
Lee Jae-Yong ya fue interrogado la semana pasada, aunque la Fiscalía no procedió a un arresto inmediato. Las autoridades querían sopesar la decisión teniendo en cuenta que podría ser un buen golpe, no solo para Samsung, sino también para la economía del país asiático. Los Lee forman parte de las diez familias que catapultaron la economía surcoreana tras la guerra con Corea del Norte. El grupo surcoreano tiene en su haber empresas dedicadas a electrónica, construcción o la maquinaria pesada y acumula un tercio del valor de la Bolsa de Seúl y representa una quinta parte del PIB de su país. «El equipo de investigación ha concluido que hacer justicia era más importante que el posible impacto que (la detención) podría tener en la economía nacional», ha declarado el portavoz del grupo de fiscales, Lee Kyu-chul.
Samsung ha declarado que “es complicado entender esta orden de detención” y ha asegurado en un comunicado que «nunca ha brindado apoyo a cambio de favores». Lee Jae-Yong ha tomado el control del grupo desde que su padre sufrió un infarto, eso sí, la corrupción no es algo nuevo en las dependencias de la electrónica: la Fiscalía ya ha investigado a los Lee por soborno a políticos, evasión fiscal y prostitución.
Lo último en Economía
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
Últimas noticias
-
Parece de CSI, pero es real: la increíble odisea para retirar un nido de la avispa asiática mortal en Málaga
-
Fashion Week Latam llega a Madrid con su 7ª Edición
-
Convocatoria del Barcelona contra el Celta de Vigo: Koundé y Christensen entran en la lista
-
Binissalem, el pequeño pueblo de Mallorca convertido en el corazón del narcotráfico en Baleares
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran hace saber a Ferit que no está enamorada de él