El despilfarro de Sánchez eleva la deuda pública en 4.000 millones al mes desde que está en el Gobierno
Mientras los expertos económicos debaten sobre la profundidad de la desaceleración económica mundial, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, continúa disparando el gasto público y la deuda de las Administraciones Públicas. Durante los ocho primeros meses de su Gobierno, de junio a febrero, la deuda de España se ha elevado en 4.000 millones de euros al mes, según datos del Banco de España.
A cierre de febrero, según los datos de deuda hechos públicos por el Banco de España este miércoles, el conjunto de las administraciones españolas acumula una deuda de 1,188 billones de euros, un 98,2% del PIB. La cifra es un 3% superior a la registrada a cierre de mayo, último mes antes de la llegada a Moncloa de Pedro Sánchez.
Cuando Sánchez se instaló en el Gobierno, la deuda total del país era de 1,157 billones de euros, también un 98,2% del PIB. El resultado es que durante los primeros ocho meses de gestión de Sánchez la deuda ha crecido en 31.742 millones, casi 4.000 millones cada mes.
El grueso de ese incremento es de la Administración central, según el Banco de España, porque la deuda de las Comunidades Autónomas en febrero es similar a la de junio y la de las Corporaciones Locales, ayuntamientos, se ha reducido en 3.000 millones en los ocho meses citados.
El dato añade incertidumbre sobre la gestión económica de Sánchez y pone en duda sus constantes referencias durante esta campaña electoral a la reducción de la deuda como gran objetivo socialista, junto con la reducción del déficit.
Despilfarro
Más bien al contrario. Durante sus diez meses de Gobierno, Sánchez ha elevado en 4.000 millones al mes la deuda con medidas como el incremento de la licitación pública para obras que el anterior Gobierno tenía paradas por la crisis.
Pero, además, el futuro augura más gasto público con medidas como el incremento de ayudas para los parados, para las familias con hijos, o las pensiones. Medidas que tienen, también, una clara influencia en el voto.
Conocidos son los ‘viernes electorales’ del Gobierno, que han añadido 920 millones de euros de gasto, según la AIReF. Y según el Programa Electoral socialista, habrá más gasto puesto que ha propuesto un Ingreso Mínimo Vital, una Renta de Emancipación para jóvenes, dentista gratis, un bono social de acceso a Internet, y hasta reducir las tarifas ferroviarias.
Temas:
- Deuda
- Pedro Sánchez
- PSOE
Lo último en Economía
-
Lo que va a pasar con el precio del aceite da miedo y lo dice un experto: «Se prevé…»
-
Bruselas lanza planes de ahorro sin impuestos para mitigar la crisis de pensiones en Europa
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Confirmado por el BOE: Hacienda va a pagar 1.150 euros a todas las personas de esta lista
Últimas noticias
-
Sarkozy entra en prisión este martes y se convierte en el primer ex presidente de Francia en ingresar en la cárcel
-
Mata a puñaladas a su ex pareja de 21 años delante de su bebé en Madrid
-
Alineación del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine apuntan a titulares
-
Cuándo es el GP de México de F1: horario y canal de televisión para ver gratis en directo la carrera
-
Éclos®, la revolución sostenible y de diseño de Cosentino