Tras despedir a 1.750 personas Indra contrata ya un empleado al día
El ERE de Indra va a buen ritmo: tan sólo queda una cuarta parte de las vacantes
Montoro espera recaudar un 13% más en 2016 por el Impuesto sobre Sociedades
Indra lanzará una OPA sobre el 100% del capital de Tecnocom por 305 millones de euros
La dirección de Indra cerró en verano de 2015 con la mayoría de la representación legal de los trabajadores un expediente de regulación de empleo (ERE) de 1.750 trabajadores, durante un periodo que finalizaría el 31 de diciembre de 2016, es decir, en apenas unos días. Sin embargo, la compañía tecnológica se las ha ingeniado para cubrir estas vacantes a través de sus filial es, toda vez que la empresa, como tal, no puede contratar en pleno ERE.
El problema, según miembros de la plantilla de Indra, es que tanto los sindicatos mayoritarios como la propia empresa firmaron el ERE asegurando que había “causas económicas”, llegando a afirmar, incluso, que “la empresa iba camino de desaparecer si no se ejecutaban despidos”. Estos mismos empleados se preguntan, en primer lugar, “¿cómo puede ser que en pleno ERE se hayan gastado 300 millones de euros en comprar una empresa de 6.000 empleados?”, en clara alusión a la polémica adquisición de Tecnocom.
Y lo cierto es que resulta paradójico que, si sobraban 1.750 empleados, se adquiera una compañía con más de 6.000 personas en plantilla. Es decir, que Indra solicita un ERE basado en causas económicas, presenta un plan de ahorro a cuatro años de 120 millones y, de repente, realiza un desembolso de 300 millones por Tecnocom. Curioso.
Además, según las mismas fuentes, Indra viene contratando a un ritmo de un empleado diario a través de sus empresas filiales, sobre todo Minsait, desde hace meses. De hecho, si tuviéramos en cuenta la compra de Tecnocom, la cifra de contratados al día, de media, superaría con creces los 50 nuevos empleados diarios.
Indra, por cierto, acumula una subida en Bolsa próxima al 20% en 2016, cotiza por encima de los 10,3 euros por acción al cierre de la Bolsa del martes. Así, con una capitalización de mercado de casi 1.700 euros, los expertos otorgan un potencial alcista importante, toda vez que creen que los títulos de la compañía se pueden disparar, incluso, por encima de los 11,50, según el consenso de Bloomberg.
Lo último en Economía
-
Adiós a los abonos gratis de RENFE si no haces esto: quedan días
-
Los jóvenes españoles podrán viajar gratis por Europa: estos son los requisitos para hacerlo
-
El importante límite de la declaración de la Renta que te afecta si tienes 2 pagadores
-
Aviso de la Agencia Tributaria a los propietarios de una vivienda: ésto es lo que va a pasar
-
Pilar Rubio tiene claro para qué NO sirve un banco: un consultor financiero pide que copiemos su modelo
Últimas noticias
-
La ofensiva legal de Juan Carlos I esconde un mensaje a Felipe VI y Sánchez: «Me tienen encerrado como un perro»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
Adiós a los abonos gratis de RENFE si no haces esto: quedan días
-
Los jóvenes españoles podrán viajar gratis por Europa: estos son los requisitos para hacerlo
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca de Galicia que conquistó a los fans de ‘La Promesa’