Desesperados y en paro: así están los ‘riders’ tras el cierre de Deliveroo por la ley de Díaz
Deliveroo abandona España tras seis años de actividad y la aprobación de la ley ‘rider’
Los empleados de Deliveroo rechazan el acuerdo entre sindicatos y la empresa: «Saldremos a la calle»
OKDIARIO sale a la calle para entrevistar a trabajadores del sector de reparto de comida a domicilio. Un sector muy tocado con la nueva Ley Rider, que entraba en vigor el pasado 12 de agosto. Una ley controvertida, aprobada por el Ministerio de Trabajo de la comunista Yolanda Díaz y que acaba de dar la puntilla a la empresa Deliveroo, que abandona España y deja a unos casi 4000 empleados en la calle. Preguntamos a 3 afectados, Gustavo, Joao y Lidia, que nos cuentan su realidad, tras el cierre y el despido.
La empresa
«Queremos dar las gracias a todos los riders y restaurantes que han trabajado con Deliveroo en España, así como a nuestros maravillosos clientes. La empresa se enorgullece de haber contado con algunos de los mejores restaurantes de España como socios y de haber colaborado con miles de riders que han trabajado duro para llevar a los españoles millones de deliciosas comidas desde 2015, incluso de haber sido una tabla de salvación para muchos de ellos durante la pandemia», destacó recientemente la plataforma de delivery.
Deliveroo ha agradecido el «talento» de sus empleados a los que ha querido «dar las gracias por su compromiso con la empresa y por todo lo que han hecho» en estos años en el mercado nacional. En julio, la plataforma explicó que esta propuesta de poner fin a las operaciones en España reflejaba su intención de centrar las inversiones y los recursos en los demás mercados en los que opera. Está claro que se han ido porque la nueva ley mermaba su modelo de negocio, al forzar a vincular con contrato laboral a la mayoría de los empleados.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»