¿Cómo desarrollar el marketing de guerrilla?
En un contexto en el cual las grandes multinacionales disponen de amplios recursos para hacer llegar su mensaje al gran público, las empresas más pequeñas deben de encontrar formas distintas de captar la atención de su público objetivo.
Podemos encontrar campañas exitosas que, aún con pocos recursos, gracias al uso de la imaginación, han conseguido un gran impacto entre la población. La estrategia que permite obtener este fin recibe el nombre de marketing de guerrilla.
Las guerrillas, en el mundo militar, son pequeños grupos de combatientes con gran conocimiento del territorio que, de forma inesperada, sorprenden al enemigo y lo logran vencer. Su equivalente en el mundo de la empresa es realizar campañas de marketing inesperadas y sorprendentes que cojan desprevenido al consumidor y consigan llamar su atención. Son especialmente útiles para un nuevo emprendedor que se tiene que dar a conocer.
¿Cómo desarrollar el marketing de guerrilla?
Algunas de las acciones más habituales en este campo son las siguientes:
- Generar fenómenos virales en las redes: el desarrollo de nuevas tecnologías ha ampliado las posibilidades de darse a conocer a un público muy importante sin necesidad de usar una gran cantidad de recursos para ello. Encontramos videos en youtube que son compartidos por miles y miles de personas el coste de los cuales ha sido muy reducido.
- Colocar publicidad en el espacio público: cuando paseamos por la calle, nos encontramos anuncios en los espacios habilitados para ello. Al ser algo habitual, ni tan siquiera reparamos en ellos. Ahora bien, si de repente nos topamos con una estructura en un lugar no habitual que presenta una forma peculiar, sí que nos paramos y queremos descubrir qué es. Para ello, evidentemente, hay que pedir el correspondiente permiso municipal.
- Crear una performance en la calle: hoy en día, las acciones de marketing deben de ir más allá de crear un anuncio y explicar las características del producto. El consumidor busca experiencias y qué mejor forma de hacerlo que creando una sin antes avisarlo en medio de una calle central con mucha gente circulando.
- Buscar la interacción con el público: en relación con el anterior, la forma de relacionarse con la gente puede ir más allá y pedir su participación. De esta forma, se crea un recuerdo y se incrementa la atención de las otras personas.
Marketing de guerrilla y largo plazo
Las acciones comentadas permiten conseguir un impacto en el corto plazo. Ahora bien, el objetivo de toda compañía es mantener una cartera de clientes en el largo plazo que le asegure unos ingresos estables. En este caso, el marketing de guerrilla no es útil, porque basa su efectividad en la sorpresa. Si de forma más habitual se realizan las mismas acciones, pierde su sentido.
Lo último en Economía
-
El Gobierno trata de frenar las críticas y congelará las cuotas de autónomos con menores ingresos en 2026
-
Lorenzo Amor (ATA) sobre la cuota de autónomos: «No vamos a firmar un acuerdo hasta 2032»
-
David Martínez busca acercarse al consejo de Sabadell tras traicionarle y acudir a la OPA fallida de BBVA
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
Últimas noticias
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026 en directo: hora, dónde comprarlas y precios
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
La taquilla de ‘Black Phone 2’ confirma que el terror es la salvación de la cartelera en 2025
-
PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
-
Montero es la líder peor valorada por los andaluces y casi la mitad rechaza su condonación de deuda