Los desahucios en viviendas sociales aumentan un 45% en Barcelona con Colau de alcaldesa
Los desahucios en viviendas sociales se han incrementado un 45% en Barcelona desde que Ada Colau está al frente del Ayuntamiento de la ciudad condal. Concretamente, se han llevado a cabo 32 desahucios en 2016, cifra récord en los últimos cinco años.
Son datos oficiales dados por el Consistorio liderado por Barcelona en Comú, tras una pregunta hecha por Xavier Mulleras desde el PP de Barcelona. De hecho, el grupo popular denuncia que Colau «prometió que pararía los desahucios en Barcelona, pero se siguen produciendo 8 desahucios diarios y más de 2.800 al año”, según palabras de Alberto Fernández, portavoz del PP en el Ayuntamiento.
Además, el dirigente ha puesto de manifiesto la ausencia de «aquella Colau que venía para parar los desahucios en Barcelona», pues «resulta que ahora es la que promueve más desahucios en las viviendas sociales propiedad del Ayuntamiento». Considera Fernández que Barcelona en Comú incurre en una «contradicción y una mentira de su Gobierno, cuando además algunos desahucios se realizaron con ocupantes dentro de los pisos”.
Asimismo, el presidente Popular ha criticado las contradicciones de la alcaldesa, “promueve una tasa para pisos vacíos únicamente para gesticular, sin ninguna posibilidad de materializar este acuerdo. Además, de no ingresar ni un solo euro por esta tasa de pisos vacíos y ahora el TSJC la anula por no ser una competencia del ayuntamiento”.
De hecho, esta misma semana, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado la tasa que el Ayuntamiento de Barcelona aprobó el pasado mes de septiembre para gravar las viviendas que lleven más de dos años vacías, al considerar que el Consistorio se excedió en sus competencias al introducir ese impuesto.
La tasa impugnada grava con 633 euros a los propietarios de viviendas que hayan sido declaradas de utilización anómala por llevar desocupadas más de dos años de forma injustificada y con otros 266 por cada requerimiento abierto por desoír la orden municipal de cese de la situación.
Fernández también ha recordado que “Colau decía que quería multar a los bancos por tener pisos vacíos, cuando ella debería auto-multarse por tener 75 solares sin uso, unos espacios que deberían permitir la construcción de casi 5.000 viviendas sociales nuevas en Barcelona”.
También ha puesto de manifiesto el mandatario barcelonés, que las políticas de vivienda como que el Gobierno municipal aprobó un plan que «recorta en 132 millones de euros anuales la inversión pública a favor de la vivienda, con relación al anterior plan. Asimismo, ha explicado que “el consistorio ha llegado a pagado 77.520 euros en comisiones para vender viviendas sociales durante 2016”.
Temas:
- Ada Colau
- Desahucios
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships