Denuncia en Bruselas a las grandes ‘telecos’ por vender internet lento como ultrarrápido
La FTTH Council, fundada por Alcatel y Cisco, denuncia en una carta a Bruselas los anuncios de "fibra fake": fibra óptica, más rápida, por cobre, más lento
Vodafone España, señalada, asegura que ofrece más velocidad de la que demandan los clientes y reduce el debate a un problema de nombres de las tecnologías
La organización industrial Fibre To The Home Council Europe (FTTH), compuesta por 150 miembros defensores de la fibra óptica para asegurar la conectividad con fibra óptica en toda Europa, ha enviado una carta a Bruselas en la que denuncia la falsa comercialización por parte de las grandes ‘telecos’ de Internet ultrarrápido -fibra- cuando en realidad es más lento -cobre-.
Según esta asociación -fundada por Alcaltel y Cisco, entre otros-, las grandes telecos venden en sus campañas de márketing Internet de fibra óptica hasta el hogar, la llamada tecnología FTTH, cuando en muchos casos el cable que llega hasta el hogar de los clientes es de cobre, más lento. Esta «publicidad engañosa», dice la misiva, contribuye a engañar al consumidor. La denomina «fibra fake» -«fibra falsa»-.
Según su versión, la consecuencia de estos anuncios falsos es que los consumidores consideran que ya tienen internet de fibra, cuando en realidad no lo tienen, lo que evita que la adquieran realmente y mejore su conectividad.
La FTTH cita como ejemplo que una encuesta en Reino Unido reveló que el 24% de los consumidores pensaba que tenía fibra óptica cuando esta tecnología solo estaba disponible en Reino Unido para el 3% de los hogares. Esto influye en los clientes, y reduce la expansión a los hogares de la fibra óptica, aseguran.
España
Según denuncia la FTTH Council Europe, esta práctica «se ha detectado en varios Estados miembros, como Italia, España, Francia, Reino Unido o Portugal». En concreto, la edición cerrada de la web Politico, que adelantó la noticia, señaló a algunas telecos: «British Telecom y Virgin en Estados Unidos, Telia en Dinamarca, Vodafone en Italia y España y Telenet en Bélgica, anuncian nuevas ofertas como «fibra» o «velocidades de fibra» a pesar de que todavía hay partes de la red que funcionan con cobre», publicó hace unos días. Algunas han tenido que afrontar multas millonarias de los organismos de competencia nacionales.
Vodafone España ha asegurado a este diario que «a día de hoy ya ofrecemos a nuestros clientes velocidades simétricas de 100 Megabits por segundo, algo que excede con mucho a lo que los clientes demandan, y próximamente llegaremos a los 600 Megabits».
«Además, nosotros ofrecemos fibra coaxial, no ADSL, así que entendemos que se trata más de un debate nominal entre integrantes de la industria que de un problema que afecte y deba preocupar a los clientes», asegura un portavoz de la empresa.
La FTTH Council Europe considera en cambio que se trata de un problema grave que afecta al desarrollo de la fibra y ha pedido a Bruselas que tome medidas y actúe contra este tipo de publicidad engañosa.
Temas:
- Orange
- Telefónica
- Vodafone
Lo último en Economía
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
-
Hacienda está regalando 1.700 € a todos los padres con hijos menores de 25 años: solicitud oficial abierta
-
Aviso urgente a los autónomos: el cambio ya es oficial y así te va a afectar
Últimas noticias
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter-Barcelona
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con sus juegos en la cama: «Los tengo de rodillas…»
-
La policía no consigue detener a un conductor drogado y a toda velocidad pero lo apresa al llegar a casa
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit recibe una nota amenazante