La demanda de las hipotecas mixtas sube un 7% en 2022 por la subida del euríbor: ¿Son una buena opción?
El euríbor vuelve a terreno positivo por primera vez desde 2016
El euríbor entra en positivo y cerrará 2022 en el 0,5%: las hipotecas se encarecerán 800 euros al año
La demanda de las hipotecas mixtas ha subido un 7% en lo que va de año en comparación con el mismo periodo del ejercicio pasado, según fuentes del sector bancario. Esto se debe a la continua subida del euríbor en los últimos meses y a que las entidades han comenzado a ofrecer este tipo de préstamo a sus clientes de forma más asidua.
La hipoteca mixta es un préstamo que combina tipo de interés fijo y variable por tramos. Así, durante los primeros 10 o 15 años el hipotecado pagará una cuota fija, mientras que el resto de años -hasta su vencimiento- se aplicará un tipo de interés variable, compuesto por un diferencial fijo sumando a un índice de referencia (el más habitual es el euríbor).
Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro, explica a este medio que ningún organismo oficial contabiliza el número de hipotecas mixtas que existen en España «porque siempre ha sido muy bajo». No obstante, la firma considera que representan entre el 1 y el 5% del total. «Esta hipoteca ha estado casi siempre desaparecida. Es más, las entidades financieras que destacaban por su producto mixto, como ING y OpenBank, en los últimos años han apostado más por ofrecer a sus clientes préstamos hipotecarios a tipo fijo».
¿Es una buena opción?
Desde HelpMyCash.com apuntan que «es probable que el interés de los consumidores por las hipotecas mixtas suba durante los próximos meses» y que una de sus ventajas es que «su interés fijo inicial es más bajo que el interés promedio de los créditos hipotecarios a tipo fijo».
Sin embargo, Miquel Riera, responsable de Hipotecas del comprador de productos bancarios, considera que «no son la mejor opción si se busca estabilidad». En este sentido, matiza: «Sólo se pagarán cuotas fijas durante los primeros años y hay que recordar que es imposible saber a cuánto estará el euríbor cuando pase ese primer tramo de 10 o 15 años y empiece el tramo a tipo variable, lo que supone un riesgo para el hipotecado».
Asufin coincide en que puede que este tipo de producto bancario haya experimentado un repunte en la demanda. Pero la asociación tampoco cree que las hipotecas mixtas sean una buena opción «dado que puede encarecer el préstamo». Además, destaca que en estos momentos «seguimos beneficiándonos de un euríbor reducido y en los primeros años también perdemos la ventaja del tipo variable».
Por su parte, ADICAE defiende que «las hipotecas mixtas son un win-win para los bancos, que salen beneficiados en los dos escenarios que plantea este producto financiero. En cambio, los consumidores salen perjudicados en ambas situaciones: cuando los tipos están bajos el consumidor paga de más, y cuando estos suben, lo que paga es el euríbor, en lugar de seguir con el fijo inicial».
¿Volverán a estar de moda?
Para concluir, Colombelli vaticina que, con el cambio de tendencia que estamos viendo en el euríbor, las hipotecas mixtas «podrían comenzar a resurgir, pero muy lentamente, porque el producto fijo sigue siendo aún muy interesante para los futuros propietarios».
En iAhorro estiman que las este tipo de crédito hipotecario volverá a estar de moda cuando se cumplan dos requisitos: que el tipo fijo suba y se posicione entorno al 2%, y que el euríbor supere el 0% y se mantenga en positivo durante un tiempo.
Lo último en Economía
-
Cuidado con los chollos: una abogada alerta sobre por qué jamás debes comprar una casa con okupas
-
Amancio Ortega donó 700 millones de euros y así los ha repartido: la lista completa
-
El giro radical en la vida de una mujer de 58 años: «Gano 4.600 euros sin tener titulación»
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,2% hasta los 15.055 puntos tras los resultados de Nvidia
-
El sencillo truco de un vecino de barrio humilde para ahorrar cada euro: «En vez de tomar la cerveza…»
Últimas noticias
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
-
Jorge Rey avanza lo que llega en septiembre y da miedo: «Tormentas y alguna DANA»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa