La demanda eléctrica vuelve a niveles previos al coronavirus tras el final del estado de alarma
La demanda peninsular de electricidad ha repuntado este lunes un 5,6% con respecto al mismo día de la semana pasada. Ha alcanzado niveles previos al estallido de la crisis del coronavirus y el confinamiento, coincidiendo con la entrada en lo que el Gobierno define como «nueva normalidad» en todo el territorio nacional tras el fin del estado de alarma por la crisis sanitaria.
En concreto, a las 10.00 horas el consumo eléctrico en la Península Ibérica se situaba en los 29.532 megavatios (MW), frente a los 27.956 MW del pasado 15 de junio, según datos del operador del sistema.
Estos datos confirman así la reactivación de las últimas semanas en el consumo eléctrico, acompañando según se avanzaba en las fases de la desescalada, informa Europa Press.
La demanda a las 10.00 horas representa el registro más alto en esa franja horaria desde el pasado 16 de marzo, que fue el lunes posterior a que se decretara el estado de alarma.
A partir de entonces, la demanda se vio fuertemente impactada por las medidas de confinamiento cada vez más restrictivas, especialmente a finales de marzo y en la primera semana de abril, y, posteriormente, fue recuperándose de la mano de la desescalada.
Además, se sitúa en unos niveles por encima de la demanda con respecto a hace un año. Así, el consumo eléctrico en el cuarto lunes del mes de julio de 2019 (24 de julio) a las 10.00 horas era de 28.451 MW, un 3,8% inferior.
La demanda eléctrica es uno de los principales termómetros para medir la actividad de una economía y se comporta a la baja con los cierres en sectores como los servicios o la industria, a pesar del traslado de consumo al doméstico por el teletrabajo. En algunos países se ha utilizado en el pasado incluso para medir el Producto Interior Bruto o la riqueza, sobre todo cuando eran economías en vías de desarrollo en las que era más difícil medir otros indicadores.
¿Cómo ha evolucionado la demanda?
En lo que se refiere a la pasada semana, la demanda peninsular de electricidad fue 4.243 gigavatios hora (GWh), un 2,8% más elevada a la registrada la pasada semana, aunque un 8,8% menor a la que había en la misma semana de 2019, según datos del operador del sistema.
Las energías renovables generaron entre el 15 y el 21 de junio el 41,2% del total y el 62,5% procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano