La demanda eléctrica se hunde cerca de un 17% en el arranque de la quinta semana de confinamiento
El consumo de luz sigue mostrando el fuerte deterioro que está sufriendo la economía española como consecuencia del coronavirus. La demanda de energía eléctrica en la Península Ibérica registraba este lunes un descenso de cerca del 17% con respecto al Lunes de Pascua del año pasado, en el inicio de la quinta semana de confinamiento.
Este lunes se ha vuelto a reactivar la actividad en sectores ‘no esenciales’, tras el parón más intenso decretado por el Gobierno las dos últimas semanas para contener el coronavirus, pero el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avisó que el confinamiento no ha terminado.
En concreto, a las 10.00 horas el consumo peninsular de electricidad se situaba en los 22.130 megavatios (MW), lo que supone un 16,6% menos que los 26.547 MW registrados a la misma hora del 22 de abril del año pasado, en que cayó entonces el Lunes de Pascua, según datos de Red Eléctrica de España (REE).
En comparación con el lunes de la semana anterior, en el que arrancó la cuarta semana del estado de alarma decretado por el Ejecutivo y en el que sí estaban vigentes todas las medidas más restrictivas de parón de la actividad económica, la caída en la demanda eléctrica a esa misma hora es de un 7,32%. Es decir, parece que la paralización del país aumenta.
Frente al pasado 23 de marzo, el último lunes en que ya existían las medidas de confinamiento aunque todavía no se había producido el endurecimiento del parón de la actividad para frenar a la pandemia, la caída de este lunes es de un 22,13%. De todas maneras, no es del todo comparable con hoy, ya que el Lunes de Pascua es jornada festiva en un número importante de regiones.
La demanda eléctrica es uno de los principales termómetros para medir la actividad de una economía y se comporta a la baja con los cierres en sectores como los servicios o la industria. El aumento de la demanda en los hogares por el confinamiento y el teletrabajo no es suficiente para paliar el desplome del consumo a nivel general.
La semana pasada (entre el 6 de abril y el 12 de abril), la demanda peninsular fue 3.552 gigavatios hora (GWh), lo que representa una caída del 7,6% con respecto a la de la semana pasada y del 16,4% frente a la Semana Santa del año pasado.
Por su parte, las renovables generaron el 41%, con un 16,3% de la eólica y un 13,9% de la hidráulica. Mientras, el 69,8% de la producción en la semana fue libre de CO2.
Lo último en Economía
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Ni Druni ni Primor: el básico de maquillaje que ha llegado a Mercadona y está arrasando
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Renfe amordaza a sus empleados por revelar en OKDIARIO que el caos ferroviario es culpa de Adif
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
Últimas noticias
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Todos en España hemos dicho este refrán y tiene más de 4 siglos, pero apareció en una versión falsa de ‘El Quijote’
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 12 de julio de Saint-Meen-le-Grand a Laval Espace Mayenne: recorrido, perfil y horario
-
‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: la historia europea del siglo XX llega a la Biblioteca Nacional