Deloitte señala otra incertidumbre para OHL: su litigio contra Madrid por 203 millones
La constructora se ha desplomado en bolsa tras publicarse sus pérdidas semestrales
Este litigio por el tren de Navalcarnero añade más incertidumbre al grupo constructor
Deloitte señala otra incertidumbre para OHL que podría dañar de nuevo las cuentas de la constructora, que el jueves sufrió un hundimiento del 23% de su valor en bolsa tras anunciar que perdía 843 millones de euros en el primer semestre del año debido principalmente a la venta del negocio de Concesiones, quedando la acción en mínimos desde su salida a bolsa a principios del siglo XXI. La firma que audita la constructora de Juan Miguel Villar Mir advierte en un párrafo de énfasis añadido a sus cuentas semestrales que OHL se enfrenta a un riesgo por valor de 203 millones de euros, que la compañía cree que puede recuperar pero donde el auditor no las tiene todas consigo.
Esto no supone que la compañía tenga que provisionar ese dinero de momento, pero sí que la recuperación del mismo está en dudas dado que está en un proceso judicial, han señalado fuentes de la empresa. El litigio que señalan los auditores en su párrafo de énfasis no es otro que el proyecto de tren entre Móstoles y Navalcarnero, un fallido proyecto que ha causado muchos dolores de cabeza a OHL. Un litigio que viene desde el año 2016 y cuyo último episodio fue el recurso contencioso-administrativo presentado por la multinacional en marzo de este año contra la Comunidad de Madrid ante el Tribunal Superior de Justicia de dicha autonomía, solicitando la liquidación económica del contrato al considerar resuelto este.
En las propias cuentas de la compañía, depositadas en la CNMV, se aclara que OHL no tiene que realizar provisión alguna por este proceso judicial, ya que la empresa considera que tiene derecho a «recuperar la inversión neta y las cantidades aportadas en forma de préstamo a la sociedad». La constructora propiedad del Grupo Villar Mir exige 370 millones de euros por este caso a la Comunidad de Madrid.
El proyecto de tren de Navalcarnero está en proceso de investigación en la Audiencia Nacional ante las dudas de que su adjudicación fuera irregular. Concretamente el juez Diego de Egea tiene sospechas de que en esta adjudicación OHL hubiera pagado una ‘mordida’ de 1,5 millones de euros al expresidente de la Comunidad de Madrid y ahora en libertad provisional, Ignacio González.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista