Deliveroo constituye la mesa de negociación que decidirá el futuro de sus 3.800 empleados en España
Primeras consecuencias del cese de Deliveroo: Glovo ya registra el traspaso de restaurantes y clientes
La Ley Rider de Díaz dispara los contratos temporales una semana después de su entrada en vigor
La compañía británica de reparto de comida a domicilio Deliveroo anunció hace dos semanas su intención de poner fin a su actividad en España, coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley Rider. Así, tal y como ha podido saber OKDIARIO, a lo largo de esta semana se ha constituido la mesa de negociación que tendrá que debatir a partir del mes de septiembre el futuro de los en torno a 3.800 empleados que trabajaban hasta la fecha para Deliveroo.
De este modo, en septiembre comenzará el periodos de consultas entre Deliveroo y los representantes sindicales de los empleados, en el que ambas partes tratarán de llegar a un acuerdo que les beneficie. Hay que tener en cuenta que la salida de Deliveroo del mercado español abre la puerta a que sus repartidores viren hacia otras empresas del sector. De hecho,algunos de los establecimientos de restauración que trabajaban con Deliveroo ya han comenzado a contratar los servicios de Glovo, del mismo modo que lo han hecho los clientes de la plataforma.
Hay que tener en cuenta que actualmente Glovo se ha convertido en la ‘app’ con una mayor cuota de mercado y número de clientes, al menos en las grandes ciudades españolas. Glovo será el principal beneficiado por la salida de Deliveroo de España, según revela la ‘app’ de finanzas personales Fintonic, que ha resaltado que el anunciado cese de la actividad de Deliveroo en el mercado español supone una «interesante» oportunidad de crecimiento para el resto de competidores.
El análisis de Fintonic revela que el 58% de los clientes de Deliveroo lo son también del unicornio español y que el 37% de los usuarios compartidos entre ambas compañías no usan ni Uber Eats ni Just Eat. De esta forma, Deliveroo deja negocio para el resto de compañías, pues el 16% de los clientes de plataformas de ‘food delivery’ han utilizado sus servicios en lo que va de año; un 17% de sus usuarios son exclusivos y, además, cuenta con el ticket medio más alto (26 euros frente a los 22,5 de media de las tres apps principales: Just Eat, Glovo y Uber Eats).
Continúa prestando su servicio
A pesar de su salida, y tal y como ha podido saber OKDIARIO, Deliveroo continuará prestando su servicio a los restaurantes hasta que finalice esta negociación. A pesar de ello, y aunque tal solo ha pasado una semana desde que entró en vigor la Ley Rider impulsada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se han disparado los contratos temporales por parte de las empresas de subcontratas a los repartidores, empeorando aún más su situación laboral en nuestro país.
«Si lo que pretendía el Ministerio de Trabajo era mejorar nuestras condiciones laborales han conseguido todo lo contrario. Hemos vuelto a pedir reuniones tanto con el Gobierno como con los sindicatos. Si esta petición no es escuchada y el Ejecutivo vuelve a ignorarnos, siendo los principales perjudicados, tendremos que movilizarnos en toda España para exigir que tengan en cuenta nuestras peticiones», remarca Jordi Mateo, presidente de la asociación.
Hay que tener en cuenta que tras las decisiones adoptadas por las distintas plataformas, miles de repartidores han dejado de trabajar para estas compañías y han recurrido a plataformas de subcontratación como un método alternativo. Precisamente, esta misma semana ha habido varias movilizaciones en Barcelona lideradas por riders que protestaban por las condiciones impuestas por empresas como Jobandtalent.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales