La familia Del Valle pierde el arbitraje de 700 millones en La Haya por la quiebra del Banco Popular
Los peritos del Banco de España confirman que el Popular debió dar pérdidas en 2014 y mintió en 2016
El juez del caso Popular cita como investigado al auditor de PwC que revisó las cuentas de la entidad
Pedraz rechaza una querella por estafa de accionistas del Popular contra la CNMV
La Corte Permanente de Arbitraje de La Haya ha dictado un laudo en el que da la razón al Reino de España frente a la familia mexicana Del Valle, que reclamaba una indemnización de 700 millones por el perjuicio sufrido en la quiebra del Banco Popular en 2017. Así lo aseguran fuentes conocedoras de la resolución, que añaden que estos inversores deberán abonar 8 millones en costas.
Del Valle tenía un 4% del Popular y fue el que provocó la rebelión en el consejo contra la gestión de Ángel Ron, que había llevado a la entidad a tener graves problemas de solvencia, que desembocaron en su sustitución por Emilio Saracho. Cuando se adoptó la resolución del Popular y su venta al Santander por 1 euro (más una ampliación de capital de 7.000 millones), sufrió una pérdida estimada inicialmente en 475 millones.
En vez de acudir a la vía civil o a la penal -la Audiencia Nacional está concluyendo la instrucción del caso y se espera que en breve abra juicio oral-, Antonio del Valle y un grupo de inversores mexicanos también accionistas del Popular optaron por la vía del arbitraje internacional invocando el incumplimiento del Tratado de respeto a la inversión bilateral entre España y México de 2006.
Del Valle se dirigía contra el Ministerio de Justicia, el Banco de España, la CNMV y el Frob, los organismos involucrados en la resolución del Popular, y alegaba que que «la resolución de Banco Popular fue erróneamente causada por múltiples actos y omisiones por parte de España antes, durante y después de la resolución, incumpliendo las múltiples garantías y protecciones establecidas en el Tratado y el derecho internacional aplicable».
Posteriormente, en 2021, este grupo de inversores elevó su reclamación a 700 millones para incluir los intereses, gastos del procedimiento, daños reputacionales y el impacto fiscal que tendría el cobro de la indemnización en caso de obtener un laudo favorable.
Según las fuentes consultadas, la Corte de Países Bajos no ha considerado fundadas estas alegaciones, sino que ha asumido la posición oficial española de que Del Valle era consciente del riesgo que asumía al entrar en Popular cuando ya estaba en un estado delicado de solvencia y que el proceso de resolución y traspaso de la entidad se hizo de forma adecuada y conforme a las normas españolas y europeas.
Precedente europeo
Esto último es lo que dictaminó también en 2022 el Tribunal General de la Unión Europea, que consideró que la decisión de la Junta Única de Resolución (JUR) fue ajustada a derecho y desestimó los recursos de varios accionistas que solicitaban la anulación de dicho acto.
A juicio de este tribunal, la amortización y conversión de los instrumentos de capital del Popular en la liquidación «no constituye una intervención desmesurada e intolerable que afecte a la propia esencia del derecho de propiedad de las partes demandantes», sino que es «una restricción justificada y proporcionada de su derecho de propiedad».
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Marc Márquez no pisa el freno: «Toca seguir con la misma intensidad»
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»