Del Black Friday a las rebajas de enero: un millón de empleos estas navidades
Algo más de un millón de empleos. Esa es la cantidad de nuevos contratos que firmarán las empresas de trabajo temporal esta campaña de Navidad, que se adelanta desde el Black Friday hasta las rebajas de enero. Se trata de un 5% más que en 2018, según la patronal del sector Asempleo.
Pese a esta mejora en el empleo en estas fechas de fiesta, la patronal del trabajo temporal advierte de que pese al gran impacto que arrastra el Black Friday poco podrá modificar el panorama de desaceleración actual que apunta a terminar el año con una tasa de creación de empleo del 2,2%.
Por perfiles, como suele ser habitual, se necesitan trabajadores del sector de la logística y la distribución (empaquetadores, transportistas), también personal administrativo y de atención al cliente, además de dependientes, comerciales, promotores, reponedores y empleados para hostelería y restauración.
En total, comercio, hostelería y transporte absorberán cerca del 40% de la contratación total.
Asempleo también incide en que buena parte de los contratos realizados se mantendrá durante, al menos, todo un trimestre y que tres de cada diez trabajadores que empiezan con un contrato desde una empresa trabajo temporal terminan quedándose en la empresa.
En línea con los datos de Asempleo, la consultora de recursos humanos Adecco cifra en 1,15 millones el número de contratos que se rubricarán en esta campaña navideña, una cifra que marca récord y supone un incremento del 7,3% respecto al año pasado y, todo, «pese a la incertidumbre política y económica».
La campaña de Navidad crecerá no obstante a un ritmo ligeramente más moderado que el año pasado, cuando la contratación aumentó el 8%, según Adecco.
Los sectores protagonistas en creación de empleo serán el de gran consumo y atención al cliente, aunque también fuerza de ventas, donde se espera un incremento de hasta un 40 % en la contratación con respecto al resto de meses del año, dado que muchas empresas tienen cerca del 50 % de su facturación ligada a este periodo.
En esta línea, el perfil más buscado será el comercial: promotores, dependientes, gestores del punto de venta, comerciales o gestores telefónicos de ventas.
Sectores
Los sectores de alimentación, distribución, comercio, logística y transporte, comercio electrónico, alta perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, imagen y sonido, banca o atención al cliente aumentarán también su plantilla de cara a la Navidad.
La hostelería y el turismo, así como en el sector aeroportuario -sobre todo en Madrid, Barcelona, Baleares y Canarias- verán también un aumento de las contrataciones en las semanas centrales de la campaña.
Cataluña se sitúa un año más a la cabeza de las previsiones de la campaña navideña y es la comunidad autónoma en la que más contratos se firmarán, según Adecco, por encima de 214.600, y la segunda que más crece con respecto a 2018, un 9,5%.
Más pesimista en sus previsiones se muestra la empresa de contratación Randstad, que considera que entre noviembre y enero se suscribirán 453.260 contratos, un 5% más que el año anterior, sobre todo en sectores como transporte y logística, hostelería y comercio.
Este crecimiento también sería más moderado que en años anteriores «por la ralentización del segmento de hostelería y, en menor medida, del comercio».
Por sectores, según Randstad, transporte y logística será el que genere más contratos, con el 37,9%, seguido de la hostelería, con el 32,3%, mientras que comercio abarcará el 29,9% de las nuevas altas, según sus cálculos.
El auge del comercio electrónico es uno de los responsables del considerable aumento de las contrataciones de estas Navidades, explica la empresa, que recuerda que, en el caso del turismo, se trata de una época donde la movilidad nacional tiene un peso muy relevante.
Temas:
- Black Friday
- Empleo
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel