El déficit público baja a los 36.836 millones hasta agosto y se sitúa en el 3,3% del PIB
El déficit público, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 36.836 millones de euros hasta agosto, el equivalente al 3,3% del PIB, frente al 3,36% registrado en el mismo periodo del año anterior, al tiempo que el déficit del Estado hasta septiembre ascendió a 28.531 millones de euros, el 2,56% del PIB, según ha informado ese martes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones.
La cifra del déficit del conjunto de las administraciones excluye el saldo neto de las ayudas a instituciones financieras, que a finales de agosto presenta un importe negativo de 2.063 millones.
Por su parte, el Estado registró un déficit público de 28.531 millones de euros en los tres primeros trimestres del año, lo que equivale al 2,56% del PIB, frente al 2,78% del PIB en agosto, por las medidas de contención de gastos introducidas por el Gobierno.
En la evolución del déficit del Estado debe tenerse en cuenta la liquidación del sistema de financiación de 2014 efectuada en julio, que aumenta en 7.611 millones respecto a la liquidación realizada el año pasado. Excluyendo el efecto de la liquidación en ambos años, el déficit del Estado caería un 12,5% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior.
Asimismo, las CCAA disminuyen su déficit en más de un 90% respecto al mes de agosto de 2015, hasta el 0,07% del PIB, debido principalmente a la liquidación del sistema de financiación correspondiente a 2014, año que mejoraron los ingresos por el inicio de la recuperación económica. Esto permite un balance de la liquidación a favor de las comunidades por importe de 7.666 millones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»