El déficit público aumenta hasta noviembre en dos décimas respecto a 2018, hasta el 1,66%
El déficit del conjunto de las administraciones públicas de España, excluidas las corporaciones locales, se situó hasta noviembre en 20.741 millones de euros, lo que supone el 1,66% del Producto Interior Bruto (PIB), por debajo del 2% del objetivo del Gobierno para el conjunto del año, a falta de un mes para cerrar todo el ejercicio.
Según los datos del Ministerio de Hacienda dirigido por Maria Jesús Montero, esta cifra supone un aumento respecto al año pasado de dos décimas del PIB. Este aumento se debe a un peor comportamiento en las regiones, que han pasado del superávit del 0,10% a un déficit del 0,25%. Además, la Administración Central no ha reducido los números rojos del 2018 y mantiene un deficit del 0,96%.
«A esta evolución ha contribuido un crecimiento de los empleos del 5,2% consecuencia del avance del gasto en remuneración de asalariados, transferencias pagadas a otras administraciones y transferencias sociales en especie, mientras que el aumento de los ingresos ha sido del 2,5%», según explica Hacienda en su informe sobre los datos de las regiones.
Respecto a la Seguridad Social, el ministerio señala que el déficit de este organismo ha sido hasta finales de noviembre de 5.627 millones, inferior en un 17,0% al del mismo periodo de 2018. En términos del PIB, el déficit de este subsector representa el 0,45% de dicha magnitud, 0,11 puntos porcentuales menos que el nivel alcanzado en el año anterior.
Comunidades autónomas
Los ingresos de las comunidades hasta noviembre se incrementaron un 2,5% respecto al mismo periodo del año pasado, si bien Hacienda precisa que se trata de una comparativa no homogénea y que se irá suavizando en diciembre, como resultado del real decreto por el que se regula la actualización extraordinaria de las entregas a cuenta para 2019.
Desglosando el dato por comunidades autónomas, a finales de noviembre Asturias, Canarias, Madrid, Navarra, La Rioja y País Vasco registraron superávit o equilibrio presupuestario y el resto, encabezadas por Murcia (-1,32%), Comunidad Valenciana (-1,29%) y Castilla-La Mancha (-1,17%) presentaron los mayores desfases.
Temas:
- Déficit Público
- PIB
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»