El déficit comercial aumenta un 31% en el primer semestre del año
El déficit de la balanza comercial aumentó un 31,5% en los seis primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior y se situó en 14.585 millones de euros.
De acuerdo con los datos publicados este juves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, entre enero y junio las exportaciones de mercancías crecieron un 2,9 % y alcanzaron los 144.916 millones, lo que supone un nuevo máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo.
Ese incremento es inferior al registrado en el conjunto de la zona euro (4,2% interanual) y la Unión Europea (4,1%), y está en línea con el de Francia (3,1%). Todos los sectores crecieron en sus exportaciones excepto alimentación, bebidas y tabaco (que suponen un 16,4% del total).
Las importaciones avanzaron un 5% interanual en el primer semestre del año y quedaron en 159.502 millones, con un nuevo máximo histórico de la serie para ese periodo y aumentos también en todos los sectores excepto manufacturas de consumo (10,9% del total), que cayeron un 2% interanual.
Cobertura
La tasa de cobertura (porcentaje de las importaciones que pueden pagarse con las exportaciones) bajó al 90,9%, frente al 92,7% del mismo periodo del año anterior. Ese porcentaje es el más bajo de los registrados en los últimos seis años para un primer semestre.
El saldo no energético arrojó un déficit de 2.348 millones de euros, que contrasta con el superávit de 262 millones de euros del acumulado hasta junio de 2017, mientras que el déficit energético aumentó un 7,8%, hasta los 12.237 millones de euros.
Por lo que se refiere solo al mes de junio, las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 3,1% sobre el mismo mes de 2017, hasta 24.724 millones de euros y las importaciones se incrementaron un 7,7% hasta 27.172 millones, de forma que el déficit prácticamente se duplicó, con un aumento del 94,4%, hasta 2.448 millones.
La tasa mensual de cobertura se situó en el 91,0%, 4,0 puntos porcentuales menos que en junio de 2017; el saldo no energético arrojó un déficit de 659 millones, que contrasta con el superávit de 173 millones de un año antes, y el déficit energético aumentó un 24,9%
Temas:
- Déficit comercial
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Los propalestinos radicales talan un árbol para parar la etapa de la Vuelta en Galicia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio