El déficit comercial aumenta un 31% en el primer semestre del año
El déficit de la balanza comercial aumentó un 31,5% en los seis primeros meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior y se situó en 14.585 millones de euros.
De acuerdo con los datos publicados este juves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, entre enero y junio las exportaciones de mercancías crecieron un 2,9 % y alcanzaron los 144.916 millones, lo que supone un nuevo máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo.
Ese incremento es inferior al registrado en el conjunto de la zona euro (4,2% interanual) y la Unión Europea (4,1%), y está en línea con el de Francia (3,1%). Todos los sectores crecieron en sus exportaciones excepto alimentación, bebidas y tabaco (que suponen un 16,4% del total).
Las importaciones avanzaron un 5% interanual en el primer semestre del año y quedaron en 159.502 millones, con un nuevo máximo histórico de la serie para ese periodo y aumentos también en todos los sectores excepto manufacturas de consumo (10,9% del total), que cayeron un 2% interanual.
Cobertura
La tasa de cobertura (porcentaje de las importaciones que pueden pagarse con las exportaciones) bajó al 90,9%, frente al 92,7% del mismo periodo del año anterior. Ese porcentaje es el más bajo de los registrados en los últimos seis años para un primer semestre.
El saldo no energético arrojó un déficit de 2.348 millones de euros, que contrasta con el superávit de 262 millones de euros del acumulado hasta junio de 2017, mientras que el déficit energético aumentó un 7,8%, hasta los 12.237 millones de euros.
Por lo que se refiere solo al mes de junio, las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 3,1% sobre el mismo mes de 2017, hasta 24.724 millones de euros y las importaciones se incrementaron un 7,7% hasta 27.172 millones, de forma que el déficit prácticamente se duplicó, con un aumento del 94,4%, hasta 2.448 millones.
La tasa mensual de cobertura se situó en el 91,0%, 4,0 puntos porcentuales menos que en junio de 2017; el saldo no energético arrojó un déficit de 659 millones, que contrasta con el superávit de 173 millones de un año antes, y el déficit energético aumentó un 24,9%
Temas:
- Déficit comercial
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos