Deducción familia monoparental de la renta de 2020
La renta 2020 ha iniciado como cada año su curso, el 7 de abril la Agencia Tributaria puso en marcha toda su maquinaria para poder realizar este trámite
La renta 2020 ha iniciado como cada año su curso, el 7 de abril la Agencia Tributaria puso en marcha toda su maquinaria para poder realizar este trámite de la mejor manera posible. De forma telemática desde el primer día, telefónica o presencialmente, dos de las formas que se retrasan unas semanas después del inicio de la renta, los usuarios que deban pasar cuentas con Hacienda podrán hacerlo. La renta depende de los ingresos, las retenciones aplicadas y la situación de cada persona, la familia monoparental recibe una deducción familiar que esta renta 2020 llegará de la siguiente manera.
Así es cómo se aplica la deducción monoparental de la renta 2020
Las deducciones en la declaración de la renta por hijo este año supondrán un ahorro de 50 euros en caso de adopción o nacimiento. Siempre y cuando la declaración no supere los 19.000 euros en una declaración individual o los 24.000 euros si es conjunta podrán deducirse esta cantidad por hijo.
En caso de adopción internacional la deducción será de 600 euros por cada hijo que se haya inscrito la adopción en el Registro Civil, siempre y cuando los contribuyentes no superen los 80.000 en tributación individual y de 100.000 si la tributación es conjunta. Una manera de ayudar a esos nuevos padres o madres que inician esta nueva etapa cargada de gastos.
En el caso de las madres o padres de familias monoparentales con hijos menores o hijos mayores de edad incapacitados se podrán deducir 100 euros cuando no se supere los 80.000 en tributación individual o los 100.000 conjunta. Si además de estos hijos se convive con ascendientes mayores de 75 años la deducción se incrementará en otros 100 euros adicionales por cada una de estas personas de más edad.
Si se dispone de ayuda doméstica es posible deducirse un 15% de las cuotas pagadas a la Seguridad Social con un límite de 250 euros. También habrá deducciones para las personas que tengan una discapacidad superior al 33% cita renta no supere los 19.000 en tributación individual y 24.000 en tributación conjunta. En este caso se podrán deducir 100 euros. La misma cantidad que se tienen un progenitor o hijo en la misma situación.
En vivienda también se pueden deducir hasta el 2 % de las cantidades satisfechas por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual que tenga la consideración de protegida, siempre y cuando los ingresos de la unidad familiar no deben exceder de los 16.135,07 euros para VPO de régimen especial, 22.589,10 para VPO de régimen general o 35.497,16 para viviendas protegidas de precio limitado.
Cada ganancia debe declararse en esta renta 2020, incluidas las criptomonedas, para poder crear una imagen real de todo lo sucedido a nivel financiero en un año muy complicado. Con una situación totalmente inusual y unas novedades que llegan año tras año, la campaña de la renta 2020 seguirá hasta junio.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»