Las decisiones del Banco Central Europeo
Hoy hablamos de fondos y hablamos de la situación de la economía en general. Hemos llegado al final del verano y estamos preparándonos para un otoño caliente y un invierno mucho más caliente, en el que el Banco Central Europeo tiene que tomar unas decisiones muy claras.
La primera es qué hacer con sus intervenciones en el mercado. Hasta ahora, estuvo interviniendo en el mercado con 80.000 millones de euros mensuales, a partir de ese momento y hace unos seis meses decidió bajar esa intervención de 80.000 millones a 60.000 millones, probablemente empecemos el año 2018 con la reducción de estas intervenciones.
¿Qué supone esto para el mercado? Supondrá quitarle el flotador, es decir, dejar que circule y se mueva con total libertad. ¿Cuál es el siguiente paso? Lógicamente una vez que has quitado los impulsos, lo que tendrá que hacer el BCE si aparece crecimiento y aparece inflación es subir los tipos.
Desde Feelcapital no descontamos que las subidas de los tipos empiecen antes de final de 2019. ¿Qué ocurrirá? Hay que estar al tanto de los mercados, hay que seguir de cerca cuál es nuestra posición y, sobre todo, vigilar ese perfil financiero del que hablamos diariamente.
El perfil de riesgo es lo que va a determinarte dónde y cómo estar invertido.
Lo último en Economía
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Ni Valencia ni Cádiz: éste es el origen de los aguacates que Mercadona vende en sus supermercados
-
Te la están colando: así debe compensarte tu empresa por un festivo trabajado, según el Ministerio de Trabajo
Últimas noticias
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día
-
Jorge Rey alerta sobre lo que llega a finales de julio y no es normal: no estamos preparados para lo que va a pasar en España
-
Fue la comunidad más grande de España y ahora están huyendo: el motivo por el que no pueden más
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio