El debut de Coca Cola da miles de euros sin riesgo a los inversores más avispados
Coca-Cola European Partners debutó el pasado jueves en la Bolsa española con una subida superior al 1%, lo que permitió a los títulos de la embotelladora cerrar en los 39,90 euros por acción. Sin embargo, los títulos de Coca-Cola European Partners también cotizan al otro lado del Atlántico. Y en Wall Street, el mismo día que debutaba en Europa cerró en 35,95 dólares por título. Pero, si a esos 35,95 dólares le aplicamos el tipo de cambio euro-dólar, que estaba por entonces en 1,11, nos saldría un cierre en Estados Unidos, de 39,50 euros, frente a los 39,90 en los que cerró en España. Es decir, que la misma acción tenía un precio de 40 céntimos más en el mercado español que en el norteamericano.
La clave, claro, habría residido en comprar títulos de la embotelladora en Estados Unidos, a 39,50, para venderlos en España, a 39,90, con lo que se habrían obtenido esos 40 céntimos de beneficio en apenas unos segundos y sin riesgo alguno. “La cotización en Europa, descontando el efecto divisa, es diferente a la de Estados Unidos. Por tanto, se genera una oportunidad de arbitraje. Es decir, comprar la misma acción en un mercado, para vender en el otro”, explica Javier Santacruz, socio director de China Capital.
“El arbitraje es posible, sólo hay que pagar las cuotas y las primas que correspondan”, señala Miguel Ángel Bernal, profesor del IEB.
Pongamos un ejemplo con mayor volumen. Si el pasado jueves alguien compró, por ejemplo, 10.000 títulos de Coca-Cola European Partner en Estados Unidos por 395.000 euros, y acto seguido los vendió en España por 399.000 euros, habría obtenido un beneficio próximo a 4.000 euros sin apenas riesgo en menos de un minuto. Eso sí, tal y como explica Santacruz, “a todo esto hay que descontar el canon. Un estándar podría estar en torno a 1 dólar en el mercado americano, y de 4 dólares en el mercado europeo”.
¿Hasta cuándo durará esto?
“Esto va a durar hasta que, tanto en el mercado europeo como en el norteamericano, la acción genere un volumen considerable y las oportunidades de arbitraje desaparezcan. Porque los precios se irán nivelando hasta igualarse”, señala Santacruz.
De hecho, el ajuste ya se está produciendo. El pasado viernes, cuando cerraron los mercados a sendos lados del Atlántico, la acción de la embotelladora de Coca-Cola ya se había ajustado bastante. En Europa cerró a un precio de 35,50 euros, 40,11 dólares al cambio; mientras que en Estados Unidos el cierre de la sesión marcó los 40,13 dólares. Es decir, que mientras que el jueves el precio de la acción en España era superior, el viernes los precios se dieron la vuelta y fue el título norteamericano el más caro. Por tanto, la posibilidad de sacar tajada se va reduciendo cada vez más.
Lo último en Economía
-
Billetes de tren baratos con este ofertón: viaja entre Sevilla, Córdoba, Málaga y Madrid desde ¡9 euros!
-
Ni Portugal ni Italia: el paraíso de los jubilados para emigrar desde España y vivir de lujo con sólo 700€
-
España pierde otro arbitraje por el impago a las renovables: pagará 39 millones a la japonesa Mitsui
-
Abanca se pone la piel de víctima de Sabadell y rechaza la fusión: «No nos interesa esa operación»
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al mediodía y rompe los 13.600 puntos tras la tregua entre EEUU y China
Últimas noticias
-
Una veintena de narcos admiten haber introducido en Mallorca grandes cantidades de droga en 2023
-
La Policía arresta al propietario de un piso en Ibiza por cambiar la cerradura para echar a un inquilino
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran un mensaje encriptado de Ramsés II en la cima del obelisco de París