El debut de Coca Cola da miles de euros sin riesgo a los inversores más avispados
Coca-Cola European Partners debutó el pasado jueves en la Bolsa española con una subida superior al 1%, lo que permitió a los títulos de la embotelladora cerrar en los 39,90 euros por acción. Sin embargo, los títulos de Coca-Cola European Partners también cotizan al otro lado del Atlántico. Y en Wall Street, el mismo día que debutaba en Europa cerró en 35,95 dólares por título. Pero, si a esos 35,95 dólares le aplicamos el tipo de cambio euro-dólar, que estaba por entonces en 1,11, nos saldría un cierre en Estados Unidos, de 39,50 euros, frente a los 39,90 en los que cerró en España. Es decir, que la misma acción tenía un precio de 40 céntimos más en el mercado español que en el norteamericano.
La clave, claro, habría residido en comprar títulos de la embotelladora en Estados Unidos, a 39,50, para venderlos en España, a 39,90, con lo que se habrían obtenido esos 40 céntimos de beneficio en apenas unos segundos y sin riesgo alguno. “La cotización en Europa, descontando el efecto divisa, es diferente a la de Estados Unidos. Por tanto, se genera una oportunidad de arbitraje. Es decir, comprar la misma acción en un mercado, para vender en el otro”, explica Javier Santacruz, socio director de China Capital.
“El arbitraje es posible, sólo hay que pagar las cuotas y las primas que correspondan”, señala Miguel Ángel Bernal, profesor del IEB.
Pongamos un ejemplo con mayor volumen. Si el pasado jueves alguien compró, por ejemplo, 10.000 títulos de Coca-Cola European Partner en Estados Unidos por 395.000 euros, y acto seguido los vendió en España por 399.000 euros, habría obtenido un beneficio próximo a 4.000 euros sin apenas riesgo en menos de un minuto. Eso sí, tal y como explica Santacruz, “a todo esto hay que descontar el canon. Un estándar podría estar en torno a 1 dólar en el mercado americano, y de 4 dólares en el mercado europeo”.
¿Hasta cuándo durará esto?
“Esto va a durar hasta que, tanto en el mercado europeo como en el norteamericano, la acción genere un volumen considerable y las oportunidades de arbitraje desaparezcan. Porque los precios se irán nivelando hasta igualarse”, señala Santacruz.
De hecho, el ajuste ya se está produciendo. El pasado viernes, cuando cerraron los mercados a sendos lados del Atlántico, la acción de la embotelladora de Coca-Cola ya se había ajustado bastante. En Europa cerró a un precio de 35,50 euros, 40,11 dólares al cambio; mientras que en Estados Unidos el cierre de la sesión marcó los 40,13 dólares. Es decir, que mientras que el jueves el precio de la acción en España era superior, el viernes los precios se dieron la vuelta y fue el título norteamericano el más caro. Por tanto, la posibilidad de sacar tajada se va reduciendo cada vez más.
Lo último en Economía
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
La UEFA revienta al Barça: 15 millones de multa por saltarse el fair-play
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso