El debate «bronco y estéril», la caída de la Bolsa y el desplome del petróleo
Cinco Días titula a toda página: “La peor racha del Ibex”. El selectivo español pierde los 9.500 puntos y registra una caída del 8,2% en el conjunto del año tras sumar diez jornadas consecutivas de descensos. El diario apunta que “la espiral bajista” en la que se encuentra el precio del crudo, “unida a las dudas que despierta” la próxima reunión de la Reserva Federal, “impiden que los inversores se sacudan sus miedos”.
Respecto al debate entre los candidatos del PP y el PSOE a ocupar el sillón presidencial a partir del 20 de diciembre, el periódico califica de “bronco y estéril” el cara a cara y publica una fotografía de ambos contrincantes políticos.
En otro orden de cosas, “cuatro fondos de infraestructuras estudian auxiliar Abengoa” para que logre los 100 millones de euros que necesita urgentemente para acabar el año. Se trata de Macquarie, GIP, Brookfield y Rare Infrastructure.
Expansión destaca que “el petróleo está en caída libre” e ilustra su portada con un gráfico que muestra el hundimiento desde los 115 dólares que costaba un barril de crudo Brent en junio de 2014 a los 38 dólares actuales. El diario indica que “las petroleras se hunden en Bolsa mientras las aerolíneas despegan” y considera que la bajada del crudo “podría aumentar el PIB español un punto y crear 700.000 empleos”.
La fotografía es para la batalla electoral, con el titular: “Bronco debate entre Sánchez y Rajoy, enzarzados en el pasado”. Otros temas de portada son que “los bancos relajan su política de riesgos para ganar mercado en pymes” y una entrevista a la directora del área de digitalización de Endesa.
Por su parte El Economista también pone el foco en la caída del Ibex-35 y señala que “la Bolsa está a sólo un 2% del mínimo de la crisis china” tras los últimos descensos del selectivo. Cuatro de los cinco mayores valores españoles descienden al nivel de 2013.
El diario publica una entrevista con el número dos de Ciudadanos por Madrid, el fiscalista Francisco de la Torre, con el titular: “Pedimos a la UE 4.500 millones de euros de menor recorte del déficit en 2016”. El partido de Rivera pretende negociar con Bruselas para no hacer frente a los compromisos adquiridos por el Gobierno para equilibrar las cuentas públicas españolas.
A este respecto, El Economista indica que el “el FMI resalta un riesgo en España por la relajación de las reformas” y “atribuye la recuperación a factores externos”. La carrera electoral siempre genera presiones por el lado del gasto que no se compensan con más ingresos. El futuro del sistema de pensiones y la redefinición del Estado de Bienestar siguen siendo asignaturas pendientes que habrá que afrontar.
Lo último en Economía
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
Últimas noticias
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Horarios F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy