De Guindos planta cara a Bruselas en Wall Street: “el déficit bajará del 3% este año»
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha escrito una tribuna en The Wall Street Journal en la que defiende la capacidad de la economía española para seguir reduciendo el déficit público este año hasta niveles inferiores al 3% del Producto Interior Bruto (PIB). De Guindos sale así al paso de las últimas estimaciones de Bruselas, que apuntan a una brecha entre gastos e ingresos en el entorno del 3,6% del PIB para España en 2016.
La cuestión no es baladí, ya que la Comisión Europea exige a España que realice un ajuste extraordinario este año de cerca de 9.000 millones de euros, que deberá ser aprobado en primavera. La incertidumbre política es un elemento más que genera preocupación en las autoridades comunitarias, tal como han señalado distintos responsables económicos en las últimas semanas.
«En 2016 es posible que el déficit se sitúe por debajo del 3% del PIB. Debemos mantener el impulso de crecimiento», ha señalado el ministro español en el diario norteamericano, tras considerar que la diferencias entre las estimaciones de Bruselas y las del Gobierno español “se pueden remediar”.
De Guindos apunta en su artículo que “nadie puede poner en cuestión el esfuerzo de consolidación fiscal llevado a cabo por España», especialmente teniendo en cuenta que en 2012 el déficit público era del 9% del PIB, el doble que la tasa actual. No obstante, el ministro admite que «indudablemente, el próximo Gobierno de España tendrá que proceder a un añadido del presupuesto aprobado», es decir, que habrá que aprobar nuevos ajustes antes del verano.
El ministro defiende las reformas económicas emprendidas por España, que han permitido reducir la tasa de paro y recuperar tasas de crecimiento del PIB superiores al 3%. A este respecto lanza un aviso para navegantes: «el mayor error podría ser revertir esas reformas», porque sería «un ataque al crecimiento y el empleo», así como «volver al círculo vicioso que se ha visto en otras economías europeas, un círculo de más recortes y menos crecimiento».
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
Adiós para siempre al papel higiénico que conocíamos: el cambio que está disparando sus ventas
-
Una locura: esta moneda de 2 € vale 2.400 y la puedes tener en tu cartera porque es muy común
-
Giro de 180º en los viajes del IMSERSO: lo que nadie podía esperar ya está aquí
-
El BOE lo hace oficial: la lista de las marcas de tabaco que suben de precio
Últimas noticias
-
Casi nunca se limpia y es asqueroso: ésta es la zona del salón que más suciedad acumula
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
Díaz rabia porque no se ha cambiado la denominación oficial de un pueblo con el nombre de Franco
-
Cantabria y Asturias se adelantan y ya han decidido los cupos de caza del lobo ibérico
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios