Dancausa (Bankinter) critica la «cultura del subsidio» y el gasto público disparado
Bankinter gana 1.140 millones hasta junio por la plusvalía de Línea Directa
España registra un déficit del 8,2% del PIB en el primer trimestre
La consejera delegada de Bankinter, Dolores Dancausa, ha criticado este jueves la «cultura del subsidio» al referirse a que el rescate de los fondos europeos no va a solucionar todos los problemas de España. Asimismo, ha señalado el incremento constante del gasto público como la mayor vulnerabilidad de España que pone en peligro la recuperación económica.
«Hay que criticar la cultura del subsidio, la creencia generalizada de que son otros los que nos tienen que sacar las castañas del fuego. Los fondos europeos tienen que ayudarnos, pero no son los que van a provocar la transformación de la economía. Ayudan, pero seremos nosotros los que la hagamos y salgamos adelante», ha explicado Dancausa en la presentación de los resultados de Bankinter en el primer semestre.
Ha añadido que es fundamental que los fondos europeos «se repartan con acierto» y, sobre todo, que su gestión y utilización «sean fiscalizadas adecuadamente», algo que no está ni mucho menos claro dada la falta de mecanismos de control por parte del Gobierno.
La primera ejecutiva de la entidad ha alertado también sobre el fuerte incremento del gasto público, que señala como la principal vulnerabilidad para la recuperación de la economía española. «Somos moderadamente optimistas, estamos en la senda de la recuperación. Pero es importante huir de triunfalismo y del optimismo desbordante, porque hay elementos que nos hacen muy vulnerables, en especial el gasto público, que se está incrementando trimestre tras trimestre. Eso provoca que tengamos el mayor déficit público de la UE y unos niveles de deuda pública muy peligrosos, solo por detrás de Portugal, Grecia e Italia».
Precisamente, este jueves se ha publicado que el déficit público del primer trimestre solo se redujo hasta el 8,2% del PIB frente al 11,9% con que se cerró 2020, frente a un descenso mucho mayor de la media de la zona euro.
Pide respeto a la libertad de empresa
Otro elemento que considera crucial para salir de la recesión es «que se fomente la iniciativa empresarial que permiten generar empleo, para lo que es necesario el respeto a la libertad de empresa y a la propiedad privada». Ahora bien, Dancausa ha matizado que «no pretendo criticar a nadie».
Con todo, la consejera delegada confía en la salida de la crisis pese a la nueva ola del covid «por el talento, por la gente que quiere salir adelante. Hay muchas empresas dejándose la piel, las cosas van a ir a mejor aunque tengamos que convivir con el covid durante más tiempo. Todo el mundo está luchando, y no hay razones para dejarnos llevar por el pesimismo».
Dentro de esas buenas perspectivas, ha señalado algunos indicadores de la actividad de Bankinter, como las mayores solicitudes de crédito, sobre todo de empresas para financiar nuevos proyectos, y el crecimiento de las hipotecas, indicador de que se venden muchas casas.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
EEUU prohíbe los cables submarinos de Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Bombazo: Íñigo Martínez abandona el Barcelona para fichar por el Al-Nassr
-
Soy electricista y recomiendo apagar este aparato de tu casa si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
El Lenin de Galapagar