Cuidar para dar años de vida
El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Clece, filial de ACS, atiende a más de 2.100 usuarios en Murcia. Paquita, de 82 años, es una de ellas. Hoy, nos cuenta su historia en OKDIARIO para poner en valor la importancia de la compañía y el cuidado hacia los demás.
“Abrí la puerta y pensé: qué suerte he tenido. Su sonrisa y su expresión me contagiaron, me puse contenta. Desde que Isa viene, me ha cambiado la vida. Ella siempre se está riendo y me pone a su altura, me siento más joven”, nos cuenta Paquita a sus 82 años.
Isa es auxiliar del Servicio de Ayuda a Domicilio en Murcia que proporciona Clece, filial de ACS, a través de la UTE Clesal. Ella va dos horas a casa de Paquita cada lunes y cada miércoles y se ha convertido en sus ‘vitaminas’. “La ayudo a asearse, a vestirse, salimos a comprar, la llevo al médico, vamos al mercado, a la farmacia. Pero, más allá de eso, tenemos una relación personal. Le hablo de mí, hablamos mucho… Sólo quiero que, cuando me voy de su casa, ella se quede contenta. Que se dé cuenta de que ella puede con todo y más”, explica Isa a este medio.
En algo coinciden las dos: Paquita es como un terremoto. Cuando Isa va a su casa, se pone a pasar el polvo con ella. “Siempre he trabajado, soy muy activa y tengo que sentirme útil. Ella me inyecta la energía para hacerlo. Desde que se va, estoy deseando que el lunes llegue para volver a verla”, confiesa Paquita.
Más de 2.000 usuarios
Esta relación se repite en más de 2.000 casas de la región. El 83% de los usuarios son mujeres, frente al 17% de usuarios hombres y el 94% son personas mayores; mientras que el 5% son personas con alguna discapacidad y un 1% representa a la ayuda a las familias.
Un total de 435 auxiliares se encargan de armar sus historias durante los 365 días del año. Cada día, recogen información para descubrir lo que les hace felices y útiles. «Hay un cambio de paradigma hacia un servicio integral. No desatendemos las necesidades de las personas como el aseo, la comida, la movilidad y la limpieza del hogar, pero potenciamos la atención individualizada de las personas. Estamos en una sociedad viejista: hacemos infantiles a los abuelos y pensamos que ya no saben lo que quieren. Para evitar esto, hablamos con sus familiares para que nos cuenten cómo les gusta vestirse, nos den fotografías, su colonia, su comida favorita… Así, fomentamos su independencia, la toma de decisiones y su felicidad», explica Verónica Plata, jefa de Servicio de SAD de Clece en Murcia.
«El servicio se inició en junio de 2017. Formamos a nuestros trabajadores para convertir este trabajo en algo más profundo, más cercano, un modelo centrado en cada persona. No es llegar y hacer un informe, es estar durante horas conociéndoles para establecer un vínculo. Ahora, se está implementando a nivel nacional», apunta Alicia Márquez Paredes, responsable de coordinación del Servicio de Murcia.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo
-
¿Dónde ver en directo todos los partidos del Mutua Madrid Open 2025 por televisión y online?
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán