¡Cuidado! No hagas esto al presentar la declaración de la Renta, te la juegas
Las 5 cosas que puedes deducir en la Declaración de la Renta y nunca te contaron
Este es el motivo de peso por el que debes rellenar la casilla 610 en la declaración de la renta
¿Tiene que declarar el alquiler de su vivienda si su inquilino no le paga?
Este martes, 11 de abril de 2023, comienza la campaña de la Renta y Patrimonio del ejercicio fiscal de 2022. Todos los contribuyentes que deban presentar la declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), podrán hacerlo en el portal ‘Renta WEB’ de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Novedades de la declaración de la Renta 2022-2023
Una de las novedades más destacadas es que sube de 14.000 a 15.000 euros brutos de ingresos el límite mínimo exento para presentar la declaración en caso de que los ingresos sean de dos pagadores. Los contribuyentes que hayan obtenido menos de 22.000 euros brutos de ingresos de un solo pagador tampoco tienen obligación de presentarla. En ambos casos, pueden hacerlo si lo desean.
Antes solo podían solicitar la deducción por maternidad las madres trabajadores cuyos bebés tuvieran menos de tres años. Ahora también pueden hacerlo las que reciban el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o estén en paro.
También cambia la fiscalidad de los planes de pensiones. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica que se ha reducido de 2.000 a 1.500 euros «el límite total de aportaciones individuales que un mismo contribuyente puede realizar a sistemas de previsión social de cualquier tipo, siempre que el total de aportaciones no sobrepase el 30% de los rendimientos netos del trabajo y actividades profesionales».
Además, se produce una subida de un punto del IRPF para las rentas desde 200.000 a 300.000 euros, de forma que el tipo pasa al 27%. Para las plusvalías superiores a 300.000 euros, la subida asciende al 28%.
¡No hagas esto!
Lo que no debes hacer con la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2022 es presentarla fuera de plazo. Si sale a devolver, la sanción es de 200 euros en caso de recibir un requerimiento de pago de la Agencia Tributaria.
En caso de que salga a pagar, el recargo varía según el tiempo transcurrido desde la fecha de vencimiento: el 5% si han pasado menos de 3 meses, el 10% entre los 3 y los 6 meses, el 15% entre los 6 y los 12 meses, y el 15% a partir de 12 meses. En este último caso, además, se aplican unos intereses de demora del 3,75%.
Los plazos este 2023 son los siguientes:
- Por Internet: desde el 11 de abril al 30 de junio de 2023.
- Por teléfono: entre el 5 de mayo y el 30 de junio de 2023 (cita previa del 25 de mayo al 29 de junio).
- Presencial: del 1 al 30 de junio de 2023 (cita previa del 25 de mayo y el 29 de junio).
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster