Cuesta 35.000 euros y tiene la cocina amueblada: así es por dentro la casa prefabricada del momento
Coches y casas tirados de precio en las subastas de la Agencia Tributaria
El precio de la vivienda sube un 4,5% en el tercer trimestre tras dispararse un 11% el de la obra nueva
Desde hace años, el mercado de viviendas prefabricadas está experimentando un notable crecimiento en nuestro país. Una de sus principales ventajas es que tienen precio medio que oscila entre un 22% y un 34% más económico en comparación con los inmuebles construidos de manera convencional. Además, este tipo de inmuebles se fabrican, parcial o completamente, en fábrica. Esto les permite emplear técnicas, procesos y procedimientos industriales que se traducen en una mayor eficiencia en términos de calidad, tiempo y costes. En línea generales, las casas prefabricadas se construyen en menos de la mitad del tiempo requerido para las viviendas tradicionales.
A esto hay que sumar que la viviendas prefabricadas ofrecen la oportunidad de personalizar el diseño de acuerdo con los requisitos y preferencias de los dueños. Existen numerosos diseños disponibles que pueden adaptarse a todo tipo de necesidades. Asimismo, se construyen bajo rigurosos estándares de calidad, asegurando una construcción consistente y de primer nivel.
Los fabricantes utilizan los mejores materiales y la tecnología más avanzada para la construcción de casas duraderas y eficientes en términos de consumo de energía, lo que reduce la huella de carbono del hogar. Esta combinación de materiales sostenibles y tecnología energética contribuye a una mayor sostenibilidad ambiental en comparación con las viviendas convencionales.
La casa prefabricada más top del momento
La casa prefabricada de madera Kide, fabricada por Forest House y con una superficie de 25 metros cuadrados, es eficiente en términos de energía y está amuelada. Tiene un precio de 35.000 euros y se puede instalar en cualquier lugar de la Península Ibérica.
Ahora bien, además del precio de la casa, que es de 35.000 euros, existen otros gastos adicionales: el IVA de la compra, los costes asociados con la dirección de obra, el estudio geotécnico, el plano topográfico, el proyecto técnico y el transporte. Además, es esencial disponer de un terreno urbanizable donde instalar la casa, lo cual también representa un coste adicional.
Esta casa prefabricada cuenta con una habitación y un baño. Los elementos que están incluidos en el precio son los acabados exteriores e interiores, la cimentación, los electrodomésticos, la fontanería, la iluminación, la instalación eléctrica y sanitaria, el montaje, los muebles de cocina, los pavimentos, los sanitarios, la tabiquería interior y las telecomunicaciones.
Esta vivienda prefabricada se presenta como una opción versátil, adaptándose tanto a entornos naturales para escapadas de fin de semana como a zonas urbanas. Sin embargo, es esencial disponer de un terreno urbanizable para su instalación. Además, existe la posibilidad de acceder a la financiación a través de una hipoteca, siendo una alternativa viable para aquellos que desean construir su propio hogar.
Cabe destacar la importancia cumplir con ciertos requisitos, como contar con un proyecto supervisado por un arquitecto, cimientos establecidos, licencia municipal y registro en el Registro de la Propiedad, para acceder a este tipo de financiación.
Permisos y licencias
La construcción de una casa prefabricada está regida por la Ley Orgánica de Ordenación de Edificaciones (LOE) y el Código Técnico de la Edificación (CTE). Se requiere un suelo urbano y los permisos correspondientes, así como las características necesarias para llevar a cabo la edificación en ese terreno. Además, es fundamental contar con la infraestructura adecuada, como la red de abastecimiento y evacuación de agua, suministro eléctrico y acceso vial apropiado para la instalación de la casa prefabricada.
Es importante obtener una licencia urbanística para construir una casa prefabricada, aunque no siempre se requiere un permiso de obra. Antes de iniciar la obra, se deben abonar impuestos como el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), el IVA y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados por la declaración de obra nueva. Además, es necesario contar con el seguro de Gestión de Residuos y Ocupación de Aceras, así como con un seguro decenal si existe la posibilidad de vender la casa en sus primeros diez años desde su construcción.
Temas:
- Casas
Lo último en Economía
-
La oposición del PNV y de General Dynamics tumba el megaproyecto de Defensa de Sánchez para Indra
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
La campaña de autobombo de Carlos Cuerpo irrita a Moncloa: «Se cree la versión mejorada de Pedro Sánchez»
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
Últimas noticias
-
La izquierda elige el decreto de vivienda para torpedear a Prohens tras ocho años sin medidas de Armengol
-
Las galeras de Palma acumulan multitud de infracciones sin castigo en el arranque de la temporada
-
25 curiosidades del cónclave que elegirá al Papa número 267
-
Los papables conservadores mueven ficha para frenar la elección de otro Papa de izquierdas antes del cónclave
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica