Cuerpo: «No hay ninguna influencia de Junts o ERC en la consulta por la OPA de BBVA a Sabadell»
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha aseverado que «no hay absolutamente ninguna influencia de Junts ni de ERC ni de ningún otro partido político en la decisión de la consulta de la OPA del BBVA sobre el Sabadell».
Así lo ha manifestado este domingo el ministro en una entrevista en ‘El Periódico’, en la que rechaza que la intención del Gobierno sea justificar un ‘no’ a la OPA, explicación generalizada en el sector de la que informó OKDIARIO. No obstante, existe la posibilidad de que también la apruebe con condiciones asumibles.
«La propia consulta deja abierto hacer aportaciones que puedan ir en una dirección u otra. La consulta, lo único que hace es reflejar las condiciones de interés general que vienen en la propia normativa, en el artículo 10.4 de la Ley de Defensa de la Competencia», ha explicado.
Cuerpo defiende la necesidad de hacer la consulta sobre la operación BBVA-Sabadell porque «hay que ver si se tienen que tomar medidas adicionales en función de condiciones o de razones o de criterios de interés general distintos a los de competencia».
«Y para ser capaces de tomar esta decisión, si elevar o no la operación a Consejo de Ministros, queremos hacerlo con la mayor garantía posible y teniendo toda la información posible sobre la mesa. Puesto que es muy difícil captar toda esta información, hemos pensado que nos podía dar un ‘input’ adicional abrir esta consulta pública», ha indicado.
Preguntado por los aranceles de Estados Unidos, el ministro apunta que es «prematuro» saber si serán necesarias ayudas directas para las empresas. «A nivel agregado, España está menos expuesta que otros países; pero a nivel sectorial, sí puede haber sectores con un mayor grado de exposición o algunas empresas que puedan tener una particular afectación. Ahí tenemos que estar preparados para actuar de manera de decidida. Pero no anticiparía nada», apostilla.
Por otro lado, desvela que la estimación del Gobierno sobre las pérdidas económicas ocasionadas por el apagón del pasado 28 de abril está en torno a los 300 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox