Cuerpo insiste en la vía de la negociación: «Se puede proteger Naturgy sin que entre el Estado»
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este miércoles que no es necesario que el Estado adquiera participaciones en empresas estratégicas como Naturgy para protegerlas y que se puede optar por asegurar inversiones a futuro con socios o núcleos de accionistas «suficientemente estables».
Así ha respondido Cuerpo al ser preguntado por si, como hizo con Telefónica, el Estado se plantea entrar en Naturgy ante el interés de la emiratí Taqa por la energética.
«No tenemos que ser ingenuos, tenemos que proteger nuestros intereses estratégicos y más cuando estamos a nivel europeo hablando de la importancia de la seguridad económica en sectores que son clave. Hacia adelante tenemos que tener ese elemento de autonomía estratégica y el sector de la energía desde luego es uno de ellos», ha defendido.
Naturgy y el Estado
Así, ha indicado en declaraciones al Canal 24 horas, que «más que entrar o no entrar» en el capital de Naturgy, «que es un vector de discusión de hace 20 o 30 años», de lo que se trata es de proteger los intereses estratégicos de sectores clave para la economía española, y no necesariamente a través de la entrada del Estado en su capital.
«La protección de estos intereses no siempre tiene que realizarse a través de una entrada o de una participación del Estado en ellos. Hay operaciones, como por ejemplo la aceptación de la operación de fusión entre Orange y MásMóvil, que conllevó una serie de condiciones que también protegían. Por ejemplo, a través de asegurar inversiones a futuro», ha precisado.
Cuerpo ha insistido en que «hay distintas formas de protección de los intereses estratégicos» de España. «Lo que tenemos que asegurarnos es que las empresas estratégicas de estos sectores tienen los socios o los accionistas suficientemente estables que permitan precisamente una visión de medio a largo plazo, que asegure estas inversiones y que asegure que nos mantendremos en una posición de liderazgo en estos sectores», ha subrayado.
En todo caso, el ministro ha afirmado que cuando el Gobierno «tenga sobre la mesa» la operación específica sobre Naturgy, se analizará, con el objetivo de proteger los intereses de la compañía y del sector energético.
El ministro ha subrayado que «hay un interés elevado en invertir en España», siendo la cuarta economía del mundo donde más proyectos de inversión se han iniciado desde 2018 a 2023.
«Esto es una señal muy clara del interés que hay por invertir y más en sectores estratégicos y sectores punteros y esto está conllevando que están entrando muchos fondos e inversores extranjeros que pretenden no sólo realizar inversiones nuevas, sino también entrar en empresas que ya existen, que están siendo punteras en estos sectores estratégicos», ha recalcado el ministro, que ha añadido que España debe ser capaz de seguir siendo atractiva a la inversión, pero también proteger sus intereses.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales