Empieza la cuenta atrás para Banco Popular: antes de junio resolverá su futuro
El Banco Popular ha comenzado un mes clave para su futuro, en el que tendrá que tomar una decisión sobre la estrategia a seguir en función de las ofertas que reciba de las entidades interesadas en absorberlo, mientras arrecia la presión del mercado y los rumores no dejan de golpear la cotización.
Las acciones del banco no levantan cabeza y sólo esta semana se han hundido un 38,17 % de su valor, lo que se traduce en una pérdida de más de 1.000 millones de capitalización, con lo que ahora vale poco más de 1.700 millones y se ha convertido en un bocado más apetecible para los posibles compradores.
Sin embargo, antes de tomar una decisión, el banco terminará de retasar a precios de mercado los cerca de 38.000 millones en activos tóxicos que tiene en su balance, lo que permitirá a los interesados en la entidad conocer las necesidades de provisiones, que estarían entre 1.500 y 2.000 millones, según distintas fuentes.
El futuro de la entidad, cuyos máximos responsables se reunirán el próximo martes con el BCE, pasa por que Banco Santander, BBVA o Bankia lo compren, que parece lo más probable, por hacer una ampliación de capital -algo prácticamente descartado ya- y por ir vendiendo activos improductivos, algo que ya ha empezado a hacer.
Pero el mercado no espera a nadie y si algo no regala es tiempo, ni tampoco el beneficio de la duda, por lo que tras perder más del 55 % en lo que va de año la acción vale 0,413 euros y es ya el valor menos capitalizado del IBEX.
En medio de la extrema volatilidad por los continuos rumores, la acción se desplomó el jueves casi el 18% y el viernes un 17,4% más, marcando un nuevo mínimo histórico después de que saltaran las alarmas por enésima vez.
En esta ocasión, la cosa era más seria, pues se apuntaba que la entidad tenía muchas papeletas para ser intervenida por parte de las autoridades europeas si no lograba encontrar comprador.
Sin embargo, fuentes próximas a la Junta Única de Resolución de la Unión Europea, que sería la encargada de actuar llegado el caso, recordaron que no contemplaban la resolución del banco, con niveles de solvencia y liquidez por encima de los mínimos regulatorios.
Tampoco el supervisor español de los mercados, la CNMV, considera que existan motivos para suspender momentáneamente la cotización del Popular e impedir nuevos desplomes, algo que hace a veces cuando se producen lo que ellos llaman «circunstancias extraordinarias» y que dura hasta que la entidad en cuestión aclara su situación.
En un primer momento se planteó el 10 de junio como la fecha tope para que el banco tome una decisión sobre su futuro, un plazo que habría alargado al menos hasta finales de mes con el fin de poder aportar más información a los interesados en comprarlo.
Esta nueva fecha, más las informaciones que aseguraban que el nuevo equipo del Popular estaría dispuesto ya a aceptar ofertas a 0,55 euros por acción o las que adelantaban un posible «suspenso» de la entidad por parte del FMI en las próximas pruebas de estrés también lastraban la cotización.
No obstante, el propio Banco Popular se encargaba el jueves de aclarar que el FMI no realiza ninguna prueba de estrés individual a las entidades, por lo que no ha habido un examen al banco sino al sistema financiero español en su conjunto.
Los expertos consultados por Efe coinciden en que siguen pesando demasiado en el valor las dudas sobre el futuro del Banco Popular, pero tienen claro que la situación, pese a ser grave, no justifica una intervención por parte del BCE, lo que se conoce como una resolución ordenada.
Lo último en Economía
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
Últimas noticias
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: el matrimonio de José Luis y Victoria, gravemente tocado