Las cuatro grandes mentiras económicas de Sánchez e Iglesias en el debate
La izquierda ha intentado manipular, sin éxito, algunas de las principales cifras que han dado en el segundo bloque de ‘el debate’ celebrado este lunes, 4 de noviembre. Pablo Iglesias ha sido el gran ‘mentiroso’ con algunos nuevos mantras podemitas y con otros sorprendentemente nuevos.
1. Criminalización de las empresas españolas
Pablo Iglesias ha vuelto a repetir la falsedad de que las grandes empresas pagan un tipo efectivo del 5%. Sin embargo, cabe recordar al líder de Podemos que la media del Impuesto de Sociedades pagado por las empresas del Ibex 35 es del 25%, mientras que la media de las grandes empresas es del 19,7%. La fuente es una que bien debería conocer Iglesias: la Agencia Tributaria, ese ente a través del cual quiere asfixiar a todos los españoles.
2. Mentira creación empleo.
Pedro Sánchez ha dicho que, desde el tercer trimestre de 2018 «hemos creado en torno a 530.000 nuevos puestos de trabajo”. Sin embargo, lo cierto es que entre el tercer trimestre de 2018 y el tercer trimestre de 2019 se han creado 350.000 empleos según la EPA. Si se mide con la afiliación a la Seguridad Social ,el aumento es de 460.000 cotizantes. Pero en ningún caso los 530.000 nuevos empleos que ha asegurado Sánchez.
3. Autónomos
Pablo Iglesias ha afirmado en ‘el debate’ que «si tienes un solo pagador no eres autónomo». Sin embargo, Twitter, y cualquier ciudadano que tenga unos conocimientos básicos económicos, le han recordado la realidad. Se puede tener un sólo pagador y ser autónomo.
"Si tienes un solo pagador no eres autónomo". Los Youtubers son empleados de Youtube y no autónomos. Seguro que sí. #DebateElectoral
— Juan Ramón Rallo (@juanrallo) November 4, 2019
De nuevo Pablo Iglesias. En esta ocasión, el líder de Podemos ha afirmado que «la Constitución dice que las pensiones se tienen que actualizar conforme el IPC». Algo rotundamente falso. De hecho, el artículo 50 de la Constitución española dice que los poderes públicos garantizarán que las pensiones deben ser «adecuadas» y «periódicamente actualizadas», pero en ningún caso menciona al IPC, ni ningún otro indicador.
Lo último en Economía
-
La UE cobrará tasas a paquetes de Shein o Temu de menos de 150 euros
-
El Tribunal Supremo lo confirma: trabajar los fines de semana se va a acabar aunque lo ponga en tu contrato
-
OUIGO contribuyó con 159 millones de euros al PIB y generó un impacto turístico de 610 millones de euros en 2024
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
Últimas noticias
-
La UE cobrará tasas a paquetes de Shein o Temu de menos de 150 euros
-
Los módulos para inmigrantes ilegales de Ibiza y Formentera, operativos en pleno aluvión de pateras
-
Ferrari revela su arrepentimiento con Hamilton y medita descolgar el teléfono con Sainz
-
Aagesen anuncia ayudas de 2.000 millones para descarbonizar la industria e impulsar renovables y movilidad
-
Tebas se reúne con el jefe de la propaganda del comunismo chino para fortalecer su presencia en el país