Cuando una inocentada movió la Bolsa
La ‘inocentada’ de Montero: dice que la campaña contra Errejón se hizo a espaldas de Iglesias
Esta vez la carmenada tuvo gracia
Una broma con un test de embarazo salva la vida a un chico
El Día de los Inocentes es costumbre que los medios de comunicación lancen una broma a sus lectores. Sin embargo, en Estados Unidos, hace ya ocho años, se les fue un poco de las manos. No fue el 28 de diciembre, si no el 1 de abril –que es cuando los norteamericanos celebran el Aprils Fools Day- cuando un reputado gestor de fondos, Doug Kass, de Seabreeze Partners Short LP, aseguró en un artículo que había decidido mover sus fondos bajistas al mercado alcista.
En el artículo, Kass apoyó su decisión en unas cuantas consideraciones, como que el barril de petróleo bajaría hasta los 50 dólares (mira tú por dónde), que auguraba una subida del S&P 500 para el cierre del año o que la economía norteamericana no entraría en recesión porque el precio de la vivienda estaba a punto de estabilizarse.
Y, ¿qué pasó? Pues que aquel martes, los mercados de Estados Unidos abrieron con una importante subida gracias a las palabras del ‘cachondo’ de Kass. El Dow Jones de industriales, de hecho, subió en las primeras horas más de 230 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq 100 hizo lo propio más de un 2%.
El motivo de las subidas, más que la inocentada en sí, fue el eco que los grandes medios de comunicación se hicieron sobre la información. The Wall Street Journal titulaba: “El oso se vuelve alcista”; mientras que CNN Money también se hacía eco de lo que ellos entendieron como una noticia, o el prestigioso MarketWatch, que afirmaba que los bajistas iniciaban “la locura del mercado”.
Tal fue el lío, que el propio Doug Kass tuvo que recular de su broma: “Pido perdón a mis colegas y a mis amigos, y especialmente al SEC, hacia quien profeso un profundo respeto”, decía en una nota. “Jamás intenté manipular los mercados de esta manera. Sólo intentaba robar una sonrisa a algunos traders que están pasando un mal año”, concluía.
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar