¿Cuáles son los errores de marca más comunes?
Mantener una imagen de marca potente y atractiva hacia los consumidores es una de las claves para conseguir unos ingresos estables a medio y largo plazo gracias a la fidelización de los clientes. Ahora bien, los tiempos cambian y, en algunos casos, es imprescindible realizar una serie de cambios para no verse superado por distintos acontecimientos del entorno. En caso de no hacerlo, se corre el riesgo de perder la imagen adquirida y también el favor de los clientes.
¿Qué situaciones pueden llevar a la pérdida de la imagen de marca?
Algunos contextos que pueden hacer peligrar la posición de privilegio que se ostenta son los siguientes:
- Cambios tecnológicos: un aspecto tan simple como un cambio en el logo puede transmitir una sensación e imagen muy distinta. Así pues, en aquellos casos que se perciba que los clientes empiezan a perder la confianza con la marca, un cambio en su aspecto, dotándola de una serie de aspectos innovadores a nivel de forma o colores, puede generar un sentimiento muy distinto.
- Aparición de nuevos competidores atractivos: por un lado, entrar de nuevo en un mercado implica un gran esfuerzo en términos de ser reconocido entre el público objetivo. Ahora bien, se juega con la ventaja de poder ser percibido como algo nuevo, distinto y fresco. Así pues, si no se es capaz de superar esta novedad, se corre el riesgo de perder atractivo relativo respecto la nueva competencia.
- Desidia en la comunicación: la tarea de relación con el cliente, tanto en las redes sociales como en la web o en la generación del CRM, es constante. En ningún momento hay que dejar al cliente desatendido. En caso que suceda, recibe menos impactos de la marca y deja de reconocerla a favor de otras con mayor presencia.
- Falta de acciones de Responsabilidad Social Corporativa: es un factor diferenciador que dota a la empresa de importante notoriedad. Si en el pasado se han realizado actividades al respecto, no se pueden dejar de golpe. En caso que ello suceda, el cliente entenderá que la empresa ha perdido el compromiso que había adquirido y su imagen de marca empeorará considerablemente.
- Cambios en las preferencias de los clientes: un cliente, ante las innovaciones o modas cambiantes, puede preferir algo distinto hoy que ayer. En momentos específicos, también, hasta puede haber cambios en sus valores. En este caso, pues, la empresa debe de reorientar su imagen de marca hacia esas nuevas preocupaciones expresadas por su público objetivo.
Temas:
- Manual del Emprendedor
Lo último en Economía
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Antolín cierra un préstamo con el ICO y la banca por 150 millones de euros
-
Se va a cargar a Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Naturgy cae un 7% en bolsa tras colocar un 5,5% de su capital con un descuento del 7%
-
El Ibex 35 sube de forma moderada pese a que Naturgy se hunde
Últimas noticias
-
Resistente, impermeable y con alta protección contra rayos UV: así es este toldo vela por menos de 30€
-
Desde que me compré estas Skechers no he vuelto a tener dolor de pies: son cómodas y transpirables
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Queso, ensaladilla y gambas: los platos estrella del restaurante favorito de Carlos Alcaraz en Sevilla
-
‘Asesina a sueldo’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de Telecinco?