Criteria sale del capital de Suez y vende su participación por unos 750 millones de euros
Veolia triunfa con la opa y ya controla el 86,22% de Suez
Veolia y Suez llegan a un acuerdo de fusión tras meses de desencuentros: opa de 20,5 euros por acción
CriteriaCaixa, el holding de participadas de La Caixa, ha vendido, por 750 millones de euros, un 5,9% de Suez, por lo que se ha desprendido totalmente de las acciones que poseía en este grupo en una operación enmarcada en la opa lanzada por Veolia para hacerse con el 100% de su competidor francés de servicios medioambientales.
Tal como estaba previsto, Criteria ha decidido vender toda su participación a Veolia en la opa que lanzó en 2020.
Aunque en un principio no logró su objetivo, ya que la oferta pública de adquisición obtuvo una adhesión de algo más del 86% del capital, Veolia lanzó hace solo unos días una segunda oferta de acciones sobre el 13,78 % que no controla.
Esta opa estará activa hasta el próximo 27 de enero. Veolia necesita que al menos el 90% de los accionistas se adhieran a la oferta para poder excluir a la compañía de Bolsa.
Criteria se ha adelantado a este nuevo período de aceptación y ha vendido ya toda su participación en Suez: algo más de 37 millones de acciones por unos 750 millones de euros.
Las fuentes consultadas por EFE destacan que la operación estaba ya prevista al principio de la opa y que se enmarca en una situación de plena «normalidad».
Los ingresos procedentes de la venta irán directos a la tesorería de Criteria, que aún no ha decidido cómo los reinvertirá. Un posible destino sería Agbar, que es precisamente filial de Suez.
El holding de La Caixa está analizando su vuelta al capital de Aguas de Barcelona tras la opa de Veolia.
CriteriaCaixa salió del capital de Agbar en 2014 tras vender el 24% que mantenía y ahora aspiraría a tener una participación superior al 20%, con lo que podría influir en la gestión de la empresa.
Esta es una de las operaciones que estudia CriteriaCaixa, entre las que también está la posible vuelta a Abertis, en su política de tener participaciones relevantes en empresas que den un dividendo recurrente.
Lo último en Economía
-
El plato preparado de Mercadona que va a ser la estrella en tus cenas de Navidad
-
Amazon ‘regala’ el abrigo de Helly Hansen que te va a salvar el invierno: rebajado un 50%
-
El sencillo gesto que recomienda Martin Lewis: la regla de las 4 para ahorrar en calefacción
-
Subida histórica de la incapacidad permanente total en 2026: los nuevos importes
-
El truco de un experto para conseguir la baliza V16 homologada casi regalada: «Un cupón»
Últimas noticias
-
Estos son los 7 imputados del entorno de Sánchez que esperan sentencia tras la condena al fiscal general
-
Dos de los 5 jueces que han condenado a García Ortiz hicieron lo mismo contra la Gürtel del PP
-
García Ortiz tendría que ser expulsado de la Carrera Fiscal al haber cometido un delito doloso
-
El Gobierno ya baraja indultar a García Ortiz, pero esperará a leer la sentencia
-
Ni toallitas ni agua: el sencillo truco para limpiar la pantalla del televisor y dejarla nueva sin dañarla