Criteria, el holding empresarial de La Caixa, deja Barcelona y se muda a Palma
Tras la salida de CaixaBank de Cataluña, La Fundación Bancaria La Caixa y Criteria, la sociedad participada al 100% por la compañía, dejan Barcelona para trasladarse a Palma de Mallorca (Islas Baleares). Así lo ha comunicado la Fundación Bancaria La Caixa en un comunicado oficial y ha remitido un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Patronato de la Fundación Bancaria “la Caixa”, en su condición de Accionista Único de CriteriaCaixa, acordó en reunión celebrada este jueves «el traslado del domicilio social de ambas entidades a la Plaza Weyler, 3, de Palma de Mallorca, mientras se mantenga la actual situación en Cataluña, y con el fin de preservar sus intereses empresariales y sociales, así como la operativa normal».
En un comunicado oficial, la compañía explica que la decisión tiene carácter temporal y que «afecta tanto a la Fundación Bancaria “la Caixa” como a CriteriaCaixa, sociedad holding de inversiones no cotizada, que gestiona el patrimonio de la misma para el cumplimiento de su compromiso social y fundacional».
Asimismo, advierte de que esta situación y la ‘mudanza’ no afectará a los profesionales que desarrollan su actividad en la misma. «Esta decisión no implica traslado de personas ni de centros o servicios corporativos», apuntan.
La Fundación Bancaria La Caixa
La Fundación Bancaria «la Caixa” gestiona de forma directa la Obra Social que ha caracterizado históricamente a «la Caixa” y, además, agrupa en CriteriaCaixa todas las participaciones accionariales de Grupo «la Caixa”, en sectores como el energético, las infraestructuras, los servicios y el negocio inmobiliario, y en CaixaBank, el grupo financiero líder en banca minorista en el mercado español.
CaixaBank se va a Valencia
CaixaBank terminaba de hacer este viernes sus maletas para salir de Cataluña y poner rumbo a Valencia. La entidad presidida por Jordi Gual despejaba las dudas sobre el destino de la compañía tras la celebración del Consejo de Administración extraordinario para tomar la decisión.
El banco se acogió al nuevo decreto impulsado por el Gobierno que facilitaba la salida exprés de las compañías de Cataluña. La decisión de hacer el cambio de domicilio sigue «siendo de la empresa, ya sea por la junta o por el Consejo de Administración».
La nueva normativa permite a CaixaBank ignorar sus estatutos, en los que se recoge la posibilidad de cambiar de sede social pasando por junta de accionistas. «El domicilio social podrá trasladarse a otro lugar dentro del mismo término municipal por acuerdo del Consejo de Administración. Para proceder a su traslado a un término municipal distinto se precisará el acuerdo de la Junta General de Accionistas».
CaixaBank informa de que el Consejo de Administración se reunirá cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado la nueva normativa del Gobierno que facilita la salida exprés de Cataluña y a la que se acogerá la entidad para poder llevar a cabo el traslado.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados