Crispación en Palma por la presencia de políticos en la manifestación por las pensiones
La manifestación convocada por los sindicatos, la Plataforma de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de Mallorca y actores sociales en Palma de Mallorca por unas pensiones dignas ha arrancado con algo de tensión debido a la presencia de políticos en el acto.
El acto ha empezado en torno a las 11:30 de la mañana en la Plaza de España de Palma donde cerca de 4.000 personas, según los datos proporcionados por la Delegación del Gobierno en Baleares, han acudido a la manifestación para reivindicar una mejora en el sistema de pensiones públicas.
«Banderitas» para hacerse la foto
Por otro lado, las asociaciones de jubilados Ardip y Cap Endavant han acusado a los sindicatos de «llevar banderitas para hacerse la foto». «Quienes han convocado esta manifestación son los jubilados y pensionistas, no son los sindicatos», ha apuntado el presidente de Cap Endavant, Martí Cifre Cortés.
También ha asegurado que los sindicatos «pueden estar en el acto porque tienen derecho» pero «no juntos» ya que, a su juicio, «todos no defienden lo mismo». Además, han negado que las organizaciones sindicales estén con los pensionistas porque «cuando los jubilados les presentan propuestas las rechazan todas» y ahora que han «salido a la calle quieren rentabilizar la manifestación», ha señalado.
Podemos ha querido dar «todo su apoyo» a los pensionistas de Baleares, «una de las Comunidades Autónomas más perjudicadas y con las pensiones más bajas del Estado» y ha lamentado que «si el PP sigue aprobando este tipo de medidas la situación se volverá todavía más precaria».
También ha reclamado la mejora de las condiciones laborales «para que el trabajo no sea precario», así como la derogación de la reforma laboral y el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) «hasta los 950 euros para poder cotizar más».
Baleares cuenta con otras manifestaciones que han salido a las 12.00 horas del parque de la Paz de Ibiza, de la plaza de la Constitución, de la plaza de la Explanada de Mahón y de la plaza del Ayuntamiento de Ciutadella.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, la consejera delegada de Elon Musk en X
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Ancelotti, condenado a un año de cárcel por fraude a Hacienda
-
Dónde se juega la final del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA
-
El Ayuntamiento de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes
-
Sinner aplasta a Shelton y ya espera rival en semifinales de Wimbledon